- 传
- 诗人的出生和家庭
- 阿尔贝蒂的童年和学习
- 诗人的诞生
- 艰辛,诗歌和政治
- 两个女人,一场婚姻
- 诗人与内战
- 流亡生活
- 我回到西班牙
- 诗歌风格
- 播放
- -Poesía
- Breve descripción de las obras poéticas más representativas
- Marinero en tierra
- Fragmento del poema “El mar. La Mar”.
- Sobre los ángeles
- Fragmento del poema “Paraíso perdido”
- -Teatro
- Breve descripción de las obras teatrales más representativas
- El hombre deshabitado
- Fermín Galán
- De un momento a otro
- El trébol florido
- El adefesio
- La Gallarda
- Noche de guerra en el Museo del Prado
- -Antologías
- -Guiones de cine
- Premios
- Frases destacadas de Alberti
- Referencias
拉斐尔·阿尔贝蒂·梅雷洛(1902-1999)是西班牙重要的作家和诗人,属于27世代。他杰出的诗歌作品使他值得多次获奖和认可,他也被认为是所谓“时代”中最好的作家之一西班牙银。
阿尔贝蒂通过《 Marinero en tierra》一书而在文学界广为人知,该手稿很快为他赢得了国家诗歌奖。他的作品以各种各样的主题和风格为特征。它从简单演变为复杂,而海洋则是最强烈的灵感。
拉斐尔·阿尔贝蒂(Rafael Alberti)。来源:Nemo,来自Wikimedia Commons
绘画和政治也是他生活的一部分。他的绘画天赋使他在自己国家的重要地区举办了一些展览。在政治活动方面,他是西班牙共产党的活跃成员,还当选为代理人。
传
诗人的出生和家庭
拉斐尔于1902年12月16日出生在加的斯,特别是圣玛丽亚港,出生于意大利和爱尔兰。他的亲戚从事葡萄酒的生产。他的父母是Vicente Alberti和MaríaMerello;诗人有五个兄弟。
阿尔贝蒂的童年和学习
拉斐尔·阿尔贝蒂(Rafael Alberti)的童年充满了愉快的时光,他的大部分时间都与他的狗Centella一起在沙丘和海滩上玩耍和探索。父亲由于工作原因长期缺席,因此母亲和保姆照顾他和他的兄弟姐妹。
他第一次上学是在迦密礼姊妹学校的教室里,后来他去了由耶稣会士经营的圣路易斯冈萨加学校。修道士的经历是负面的,严格的教导和屈服对拉斐尔没有启发。
由于教育的灵活性和时间规律,他经常缺课。这些情况打击了他的自由精神,使他与父母和老师发生了严重的问题。他的成绩低下和行为不良,迫使该机构的主管将他驱逐到14岁。
当他被解雇时,他没有完成学业就离开了高中,决定献身于他的一种爱好:绘画。1917年,他与家人一起去了马德里。参观普拉多博物馆后,他开始复制一些具有前卫潮流的创新风格的作品。
诗人的诞生
1920年,艾伯蒂(Alberti)失去了父亲,就在那一刻,他的诗意诞生了,他开始塑造他的第一首诗。从那时起,他致力于诗歌,这是他无可争议的职业。然而,他没有搁置绘画,两年后,他在西班牙首都雅典神庙展出了自己的作品。
那时他的健康受到肺部感染的影响,因此在医疗建议下,他去了瓜达拉马山脉的塞戈维亚住了一段时间。他借此机会写了诗,使他的第一本书《 Marinero en tierra》栩栩如生。
诗人进步后,他回到马德里定居,他对诗歌的无限兴趣使他成为著名的学生公寓的常客。他在那里与Pedro Salinas,JorgeGuillén,FedericoGarcíaLorca和Gerardo Diego交了朋友。
艰辛,诗歌和政治
1927年,在阿尔贝蒂(Alberti)和其他知名知识分子的领导下,27代已得到巩固。但是,诗人的生活开始遭受沧桑,这使他的诗歌创作转向了。
他的健康开始变得虚弱,并且他还没有财务稳定。这些不幸与他所经历的所有苦难相伴,使诗人的信仰消失了。
拉斐尔·阿尔贝蒂的纪念碑,在广场del Polvorista,在他的小镇,圣玛丽亚港。资料来源:Emilio J.RodríguezPosada
阿尔贝蒂经历的生存危机反映在他的诗集:《索伯洛杉矶》中。在那一刻,拉斐尔开始对政治产生兴趣,这就是他起床的原因。
阿尔贝蒂(Alberti)成为该国政治局势的演员,他参加了针对Primo Rivera的学生抗议活动。他还同意并公开支持第二共和国的建立,并加入了共产党。作家设法使诗歌成为改变的桥梁。
两个女人,一场婚姻
阿尔贝蒂(Alberti)于1924年与西班牙画家Maruja Mallo开始恋爱。该联盟历时六年,是一部戏剧电影中最好的形式。这位诗人写了《 A cal y canto》一书,以反映他与这位艺术家的恋情。
1930年,他遇到了玛丽亚·特蕾莎·莱昂(MaríaTeresaLeón),她也是27岁以下一代的一员。两年后,这对夫妻结婚了,由于爱情,艾塔娜出生了,是艾伯蒂的第一个也是唯一的女儿,而妻子则是第三个女儿,谁已经有两个孩子的第一次婚姻。
诗人与内战
内战开始于1936年,在拉斐尔·阿尔贝蒂(Rafael Alberti)做出了更大的承诺,要求为他的国家提供更好的指导。他与一群朋友和同事对独裁者佛朗哥(Franco)进行了活动,并用他的诗歌呼吁西班牙人抵抗和继续战斗。
阿尔贝蒂(Alberti)是《反法西斯知识分子联盟》赞助的杂志《莫诺·阿祖尔》的一部分,他是该组织的成员。作为作家,他对某些知识分子对西班牙政治局势的立场表示拒绝和关注。
阿尔贝蒂(Alberti)在圣布拉斯(San Blas)宣称好战的诗歌。来源:Nemo,来自Wikimedia Commons
1939年,他和妻子因担心佛朗哥政权会伤害他们而不得不离开该国。他们首先到达巴黎,在诗人巴勃罗·聂鲁达的家中,他们在广播电台担任播音员。当时的阿尔贝蒂(Alberti)写下了他的著名诗《鸽子错了》。
流亡生活
此后不久,法国政府于1940年视他们为共产党员的威胁,并取消了他们的工作许可证。夫妻俩随后前往阿根廷,当他们的女儿艾塔娜(Aitana)于1941年出生时,生活再次开始微笑。
正是在那年,阿根廷人卡洛斯·古斯塔维诺(Carlos Gustavino)将音乐设定为“鸽子是错的”这首诗,而这首歌的影响力却很大。
智利,乌拉圭和意大利也是流亡诗人及其家人的目的地。阿尔贝蒂的文学生活依然活跃。他继续写诗,还有一些戏剧,例如《埃尔·特雷博洛·弗洛里多》和《埃·阿德菲西奥》。
1944年,阿尔贝蒂(Alberti)撰写了一部完全在美国出现的作品。高潮。在那份手稿中,他结合了对过去的怀旧和对未来的希望。他还在拉丁美洲各个国家举行了无数次会议,演讲和独奏会。
我回到西班牙
1977年,弗朗西斯科·佛朗哥去世后,在阿根廷生活了24年,在意大利生活了14年之后,阿尔贝蒂在妻子的陪伴下返回自己的土地。同年,他当选为共产党的代表,但辞职后继续他的两大爱好:诗歌和绘画。
回到家园是欢乐的代名词。这位诗人受到了许多赞扬和认可。此外,他还撰写了《五个杰出人物》,《影子湾》,《四首歌》等作品。拉斐尔(Rafael)作为特邀嘉宾继续他的环球旅行并作演讲。
1988年,他的妻子和生活伴侣玛丽亚·莱昂(MaríaLeón)因老年痴呆症而死,这对诗人而言是沉重的情感打击。阿尔贝蒂(Alberti)逐渐恢复了往常的生活,第二年,他成为皇家美术学院(Royal Academy of Fine Arts)的成员。
1990年,他第二次与玛利亚·亚松森·马特奥(MaríaAsunciónMateo)结婚,后者是哲学和文学专业的教授,研究生,并一直陪伴着他直到人生的尽头。
阿尔贝蒂(Alberti)死在他的家乡,位于圣玛丽亚港(Puerto de SantaMaría)的住所。这位诗人于1999年10月28日遭到心脏-呼吸系统的逮捕。他的骨灰被丢入海中,使他的童年变得快乐。
诗歌风格
拉斐尔·阿尔贝蒂(Rafael Alberti)的诗歌风格的特点是形式和主题都可以改变。诗人表达自我的方式随着生活经验的发展而演变,因此他经历了不同的阶段以赋予他的作品以实质和力量。
阿尔贝蒂(Alberti)用传统的细微差别和流行主义来写诗。然后,他继续表达路易斯·贡戈拉(Luis deGóngora)的影响。后来,他读了一种超现实主义的诗歌,后来停泊在政治法庭上,最后在流放期间写在忧郁的诗歌中。
他的第一批作品是根据流行诗歌创作的,主要主题是他的童年和父亲的缺席。阿尔贝蒂(Alberti)写作清晰,简单,技巧娴熟,同时充满着优雅,从那以后,他开始学习象征性语言和自由诗句的使用。
他的政治内容诗具有准确,讽刺和轻浮的语言,在大多数情况下缺乏优雅。尽管他的最后一首诗带有遥远的故乡,却更加敏感,轻盈和怀旧。
最后,可以说作者的诗意风格介于情感和刻薄之间。同时,作者因使用一种文化化的优雅语言和流行的细微差别而脱颖而出。最后的口语方面从未被抛弃,他所经历的环境的影响也没有被抛弃。
播放
-Poesía
Los siguientes fueron los títulos más relevantes del poeta:
– Marinero en tierra (1925).
– La amante (1926).
– El alba del alhelí (1927).
– Cal y canto (1929).
– Sobre los ángeles (1929).
– Yo era un tonto y lo que he visto me ha hecho dos tontos (1929).
– Consignas (1933).
– Un fantasma recorre Europa (1933).
– Versos de agitación (1935).
– Verte y no verte (1935).
– 13 bandas y 48 estrellas. Poemas del Mar Caribe (1936).
– Nuestra diaria palabra (1936).
– De un momento a otro (1937).
– El burro explosivo (1938).
– Entre el clavel y la espada (1941).
– Pleamar 1942-1944 (1944).
– A la pintura. Poema del color y la línea (1948).
– Coplas de Juan Panadero (1949).
– Aires en tinta China (1952).
– Retornos de lo vivo lejano (1952).
– Ora marítima seguido de baladas y canciones del Paraná (1953).
– Baladas y canciones del Paraná (1954).
– Sonríe China (1958).
– Poemas escénicos (1962).
– Abierto a todas horas (196).
– II Mattatore (1966).
– Roma, peligro para caminantes (1968).
– Los 8 nombre de Picasso y no digo más que lo que no digo (1970).
– Canciones del Alto Valle del Aniene (1972).
– Desprecio y maravilla (1972).
– Maravillas con variaciones acrósticas en el jardín de Miró (1975).
– Coplas de Juan Panadero (1977).
– Cuaderno de Rute, 1925 (1977).
– Los 5 destacagados (1978).
– Poemas de Punta del Este (1979).
– Fustigada luz (1980).
– Versos sueltos de cada día (1982).
– Golfo de sombras (1986).
– Los hijos del drago y otros poemas (1986).
– Accidente. Poemas del hospital (1987).
– Cuatro canciones (1987).
– El aburrimiento (1988).
– Canciones para Altair (1989).
Breve descripción de las obras poéticas más representativas
Marinero en tierra
Monumento a Alberti en Leganés. Fuente: Zarateman, from Wikimedia Commons
Está considerada una de las grandes obras de Alberti, con ella obtuvo el Premio Nacional de Poesía en 1925. El autor la desarrolló dentro de las características de lo popular y tradicional, fue una remembranza hacia su lugar de nacimiento y las vivencias de su niñez.
Fragmento del poema “El mar. La Mar”.
“El mar. La mar.
El mar. ¡Sólo la mar!
¿Por qué me trajiste, padre, a la ciudad?
¿Por qué me desenterraste
del mar?
En sueños la marejada
me tira del corazón;
se lo quisiera llevar”.
Sobre los ángeles
Esta obra es la representación de una crisis vivencial que el poeta tuvo entre 1927 y 1928; hizo un giro a la forma y pasó a escribir con rasgos y elementos del surrealismo. Además, sus versos pasaron a tener una métrica libre, con un lenguaje soñador.
Fragmento del poema “Paraíso perdido”
“A través de los siglos, por la nada del mundo, yo, sin sueño, buscándote.
Tras de mí, imperceptible, sin rozarme los hombros…
¿A dónde el paraíso, sombra, tú que has estado?
Silencio. Más silencio.
Inmóviles los pulsos
del sinfín de la noche
¡Paraíso perdido!
Perdido por buscarte, yo, sin luz para siempre”.
-Teatro
Alberti también destacó por ser escritor de obras de teatro. Entre las piezas más importantes del escritor en este género estuvieron:
– El hombre deshabitado (1931).
– Fermín Galán (1931).
– De un momento a otro (1938-1939).
– El trébol florido (1940).
– El adefesio (1944).
– La Gallarda (1944-1945).
– Noche de guerra en el Museo del Prado (1956).
Breve descripción de las obras teatrales más representativas
El hombre deshabitado
Esta obra de teatro fue estrenada el 26 de febrero de 1931, en el Teatro de la Zarzuela. El argumento es de tipo religioso, una historia de amor, muerte y venganza. Se produce un conflicto entre los protagonistas que termina en un vínculo de maldad.
Fermín Galán
Fue una obra que Alberti estructuró en tres actos, y que a la vez dividió en catorce episodios. Fue estrenada el 14 de junio de 1931 en el Teatro Español. Fueron una serie de sucesos insólitos basados en los días finales del militar Fermín Galán, quien fue ejecutado, y se convirtió en símbolo de la II República.
Retrato de Alberti por José Ramón Vaca. Fuente: Jrvacag, from Wikimedia Commons
Al momento en que la obra fue estrenada generó polémica y críticas, debido a que en una de las escenas apareció la representación de la Virgen María como republicana y pidiendo la vida del monarca. Los asistentes se enardecieron, y se fueron contra los actores y el escenario.
De un momento a otro
Fue una obra basada en un drama familiar que Alberti escribió en tres actos. El protagonista, Gabriel, era hijo de una familia rica de Andalucía. Al hombre, de cierta forma, no le gustaba la vida que su familia llevaba, porque sus acciones eran injustas y en ocasiones déspotas.
Gabriel intenta quitarse la vida, pero luego decide alejarse de su familia y unirse a las luchas que mantenían los obreros. Al principio no es aceptado por provenir de un estrato social alto, sin embargo termina siendo fiel a sus ideales y no abandona a los trabajadores.
El trébol florido
Fue una obra de teatro que Alberti desarrolló en tres actos. El significado fue la batalla constante entre la tierra y el mar; ambos se opusieron a la historia de amor entre Alción y Aitana. Al final, antes de que se lleve a cabo el matrimonio, el padre de la novia termina con la vida de ella.
El adefesio
Esta obra teatral de Alberti se estrenó en la ciudad de Buenos Aires el 8 de junio de 1944, en el Teatro Avenida. La obra es la historia de amor entre dos jóvenes que son hermanos, pero no lo saben. Gorgo, hermana del padre de los amantes, encierra a la chica en una torre. El final es propio de una tragedia.
La Gallarda
La pieza de teatro fue escrita en tres actos, en versos, y fue una desventura de vaqueros y toros temerarios. El argumento se basó en el amor que La Gallarda, una vaquera, sintió por el toro Resplandores. Finalmente, el animal mató en un ataque al esposo de la vaquera.
Noche de guerra en el Museo del Prado
La obra fue estrenada en el Teatro Belli, en Italia, el 2 de marzo de 1973. El autor la ambientó en el tiempo de la Guerra Civil española. El argumento se basó en el traslado que hicieron los militares republicanos de las pinturas del museo para protegerlos.
A medida que la obra avanza, entran personajes relacionados con personalidades de la época que le van dando sustancia y forma a la trama. Finalmente aparecen las representaciones del político Manuel Godoy y la reina María Luisa de Parma, a quienes se les acusa de traición y terminan ejecutados.
-Antologías
– Poesía 1924-193 0 (1935).
– Poesías 1924-1937 (1938).
– Poesías 1924-1938 (1940).
– Poesía 1924-1944 (1946).
– El poeta en la calle (1966).
-Guiones de cine
Rafael Alberti también tuvo presencia en el cine como guionista, los más destacados fueron: La dama duende (1945) y El gran amor de Bécquer (1946).
Premios
Rafael Alberti fue merecedor de un gran número de premios y reconocimientos, tanto en vida, como después. Entre estos destacan:
– Premio Nacional de Literatura (1925).
– Premio Lenin de la Paz (1965).
– Premio Príncipe de Asturias (Renunció a recibirlo por sus ideales republicanos).
– Premio Etna Taormina (1975, Italia).
– Premio Struga (1976, Macedonia).
– Premio Nacional del Teatro (1981, España).
– Premio Kristo Botev (1980, Bulgaria).
– Premio Pedro Salinas por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (1981, España).
– Comendador de las Artes y las Letras de Francia (1981).
– Doctor Honoris Causa de la Universidad de Tolouse (1982, Francia).
– Premio Miguel de Cervantes (1983, España).
– Doctor Honoris Causa de la Universidad de Cádiz (1985, España).
– Medaille Picasso de la UNESCO (1988).
– Ingresa a la Academia de Bellas Artes de San Fernando (1989, España).
– Doctor Honoris Causa de la Universidad de Burdeos (1990, Francia).
– Premio Roma de Literatura (1991).
– Orden Gabriela Mistral (1991, Chile).
– Ciudadano Ilustre de Buenos Aires (1991, Argentina).
– Doctor Honoris Causa de la Universidad de La Habana (1991, Cuba).
– Huésped Ilustre de La Habana (1991, Cuba).
– Doctor Honoris Causa de la Universidad Complutense de Madrid (1991).
– Medalla de Oro de Bellas Artes (1993, España).
– Doctor Honoris Causa Universidad Politécnica de Valencia (1995, España).
– Alcalde Perpetuo de la Ciudad de El Puerto de Santa María (1996, España).
– Hijo Predilecto de la provincia de Cádiz (1996, España).
– Creu de Sant Jordi de la Generalitat de Cataluña (1998, España).
– Ciudadano de Honor de la Ciudad de Roma (1998, Italia).
Frases destacadas de Alberti
– “La vida es como un limón, que te tiren a la mar exprimido y seco”.
– “La ciudad es como una casa grande”.
– “Fue cuando comprobé que murallas e quiebran con suspiros y que hay puertas al mar que se abren con palabras”.
– “Las palabras abren puertas sobre el mar”.
– “La libertad no la tienen los que no tienen su sed”.
– “Yo nunca seré de piedra, lloraré cuando haga falta, gritaré cuando haga falta, reiré cuando haga falta, cantaré cuando haga falta2.
– “Tú no irás, mi amor, y si te fueras, aún yéndote, mi amor, jamás te irías”.
– “Me marché con el puño cerrado…Vuelvo con la mano abierta”.
– “Yo no quiero morir en tierra: me da un pánico terrible. A mí, que me encanta volar en avión y ver pasar las nubes, me gustaría que un día el aparato en el que viajo ser perdiera y no volviera. Y que me hicieran un epitafio los ángeles. O el viento”.
– “Si mi voz muriera en tierra, llevadla al nivel del mar y dejadla en la rivera”.
Referencias
- Rafael Alberti. (2019). España: Wikipedia. Recuperado de: wikipedia.org.
- Tamaro, E. (2004-2019). Rafael Alberti. (N/a): Biografías y Vidas. Recuperado de: biografiasyvidas.com.
- Rafael Alberti. Biografía. (1991-2019). España: Instituto Cervantes. Recuperado de: cervantes.es.
- Fernández, J. (1999-2018). Rafael Alberti Merello-Vida y obras. España: Hispanoteca. Recuperado de: hispanoteca.eu.
- Rafael Alberti. (S. f.). Cuba: Ecu Red. Recuperado de: ecured.cu