- 传
- 出生和家庭
- 塞尔瓦多·特雷莎·德·米尔的研究
- 他给这个词的礼物
- 严峻的后果
- 无需审判的句子
- 流亡之路
- 为了寻求正义
- 留在巴黎
- 弗雷·瑟万多(Fray Servando)回到西班牙
- 塞尔瓦多·德·米尔(Servando de Mier)和骑士协会
- 加的斯宪法中的德米尔
- Servando de Mier返回新西班牙
- Servando de Mier副手
- 在伊图尔比德手中
- 国会演讲
- Últimos años y fallecimiento
- Misterio después de su fallecimiento
- Estilo
- Temática
- Ideas constitucionales
- Servicio al pueblo
- Obras
- Breve descripción de algunas de sus obras
- Cartas de un americano al español
- Sobre Venezuela
- Fragmento
- Historia de la revolución de Nueva España
- Fragmento
- Frases
- Referencias
何塞·塞尔万多·特雷莎·德·米耶·诺里加·古拉(1765-1827),也被称为“弗雷·塞尔万多”或“帕德·米尔”,是墨西哥的一位教会主义者,哲学家,作家和政治家。他的大部分文章都与墨西哥脱离西班牙统治的独立进程有关。
他的著作主要是与天主教信仰以及他的国家的政治和社会局势有关的讲道和演讲。他的演说天赋使他的生活陷入多次困境,例如1794年,在布道中对圣母玛利亚的圣像提出质疑之后。
弗雷·瑟万多·特蕾莎·德·米尔(Fres Servando Teresa de Mier)。公共区域。摘自Wikimedia Commons。
弗雷·瑟万多(Fray Servando)是一个坚定而坚定的人。在他的一生中,他面临各种变迁,被监禁,并在很长一段时间内流离失所。但是,他的举动在墨西哥的政治和社会历史上留下了不可磨灭的烙印。
传
出生和家庭
Servando Teresa于1765年10月18日出生于新莱昂州的蒙特雷,来自一个富裕的家庭。他的父母是蒙特雷的政治家兼州长Joaquínde Mier y Noriega,以及抵达蒙特雷的第一批西班牙人的后裔安东尼奥·瓜拉(Antonia Guerra)。
塞尔瓦多·特雷莎·德·米尔的研究
Servando Teresa de Mier的第一年教育是在他的家乡蒙特雷度过的。后来,在1780年,他15岁,他去墨西哥城在多米尼加教区修道院学习,不仅出于信念,还取悦他的家人。
墨西哥皇家和宗座大学的盾牌。来源:VegaMex(ÓscarVega),通过Wikimedia Commons
此后不久,他开始在同一大学的里贾纳·波塔·科利(Regina Porta Coeli)所属的学校学习哲学。成为牧师后,他开始在墨西哥皇家罗马教皇大学学习神学,他于1792年获得学位,享年27岁。
他给这个词的礼物
在很短的时间内,塞尔万多就以发表布道和演讲的能力而闻名。1794年,为了纪念埃尔南·科尔特斯(HernánCortés),他进行了一次难忘的布道;然而,引起最多关注的演讲是他于同年12月12日发表的有关瓜达卢佩圣母的演讲。
在庆祝维尔京人263年诞辰之后,并在西班牙代表在场的情况下,牧师表示这不是欠西班牙的欠款。弗雷·瑟万多(Fray Servando)清楚地表明,瓜达卢佩人的崇拜是西班牙裔起源的,征服者并未将其带到墨西哥。
严峻的后果
弗雷·塞尔万多(Fray Servando)的讲道给他带来了严峻的后果,当时在场的大主教阿隆索·努涅斯·德哈罗(AlonsoNúñezde Haro)迅速下令将他逮捕。他因不忠和否认而被判入狱,并被开除出境。他的家人和朋友背弃了他。
无需审判的句子
对于努涅斯大主教来说,监禁两个月是不够的,更不用说塞尔万多·德·米尔(Servando de Mier)的道歉了。因此,他决定不经审判就判处他流放。尽管争端要求正义,但判决是突然的。
流亡之路
对弗雷·瑟万多(Fray Servando)的判刑从他的家乡流放了十年,1795年6月7日,他离开韦拉克鲁斯(Veracruz)前往西班牙。在讲课或讲道的禁止下,他不得不在修道院里与世隔绝。除此之外,他没有被承认供认,他的医生学位也被剥夺了。
为了寻求正义
弗雷·瑟万多(Fray Servando)知道对他实施了不公正待遇。于是他逃离了卡尔达斯修道院的牢房。他的企图失败了,因为他被重新捕获,并以拥有更多自由的优势转到了旧金山修道院。
对阵弗雷·塞尔万多的阿隆索·努格尼兹·德·哈罗·佩拉尔塔。资料来源:身份不明的画家,通过Wikimedia Commons
决心自由的他将案件提交印度独立委员会,尽管宗教裁判所的成员在布道中没有发现任何冒犯,但努涅斯大主教干预了他。面对这种情况,他于1801年逃到了法国,一段时间后定居巴黎。
留在巴黎
Servando de Mier利用在巴黎的逗留,在委内瑞拉老师SimónRodríguez的陪伴下创建了一所西班牙语学校。此外,他翻译了弗朗索瓦·德·夏多布里安(Françoisde Chateaubriand)的一些作品,尤其是《阿塔拉》。
这对牧师来说是一个巨大的利益。他会见了几位知识分子和政客,其中包括卢卡·阿拉曼(LucaAlamán),后者后来参加了在墨西哥成立一个政党的活动。亚历杭德罗·洪堡(Alejandro Humboldt)也是他交往的一部分。
弗雷·瑟万多(Fray Servando)回到西班牙
在1802年离开多米尼加教团之后,他回到了西班牙。他的自由并没有持续很长时间,因为他因支持墨西哥独立而被判入狱。他于1804年设法逃脱,但再次被捕。
入狱三年后,弗雷·瑟万多(Fray Servando)受教皇的命令,因为他设法招募了一些拉比人加入天主教。1808年,他去了里斯本之后,加入了瓦伦西亚志愿者民兵组织,带领他参加了几次战斗。
塞尔瓦多·德·米尔(Servando de Mier)和骑士协会
1800年头十年末,塞尔瓦多·德·迈尔(Servando de Mier)从萨拉戈萨的法国人逃脱。然后,由于华金·布莱克将军的支持,他加入了塞维利亚董事会。一段时间后,他加入了理性骑士协会。
旧金山·布尔戈斯修道院的废墟,磨损的塞尔万多被囚禁在这里。资料来源:Lancastermerrin88,通过Wikimedia Commons
在穿越西班牙的多个城市后,他参加了加的斯科尔特斯的多次比赛。在他去英国(特别是去首都)之后不久,他开始在报纸《 ElEspañol》上撰文,主张美洲国家摆脱西班牙的束缚。
加的斯宪法中的德米尔
在加的斯的科尔特斯(Cortes)期间,塞尔万多·德·米尔(Servando de Mier)与卢卡斯·阿拉曼(LucasAlamán)团聚,后者将他纳入了美军。在此过程中,他会见了墨西哥政客Miguel Ramos Arizpe,并与他组成了一支支持美国在美国的西班牙殖民地的团队。
尽管两个墨西哥人的参与都很重要,但由于他们有谈判和表达意见的能力,他们并未成功地使科尔特斯成员受益于新西班牙国家。这就是他意识到美国独立的必要方式。
Servando de Mier返回新西班牙
1816年5月15日,塞尔瓦多·德·米尔(Servando de Mier)和西班牙的哈维尔·米纳(Xavier Mina)一起穿越新西班牙出发,都抵达了巴尔的摩。他们在那里会见了西班牙革命者,然后参观了北美的各个城市。
1817年,他们俩到达墨西哥塔毛利帕斯州的索托拉玛丽娜。Mier被西班牙人逮捕。当他被墨西哥首都宗教法庭监禁时,他能够写自己的回忆录。同样这次他设法逃脱了,直到1821年在费城。
Servando de Mier副手
塞万多·德·迈尔(Servando de Mier)独立后,于1822年通过韦拉克鲁斯(Veracruz)进入墨西哥。但由于运气不好,西班牙人逮捕了他,并将其囚禁在圣胡安·德乌拉(San Juan deUlúa)城堡中。三个月后他被释放。
一旦有空,他就在他的故乡新莱昂(NuevoLeón)担任墨西哥国会代表。那时是墨西哥军方阿古斯丁·德·伊特比德(Agustínde Iturbide)试图成为皇帝的时代,但德米尔(De Mier)成为他的主要对手。
在伊图尔比德手中
Servando de Mier强烈反对独裁者AgustínIturbide在他的国家建立帝国的事实给他带来了严重的后果。军方下令将他囚禁,但他终于得以在1823年1月1日逃脱。
国会演讲
Servando de Mier formó parte del Congreso Constituyente de México. Por tal motivo, el 13 de diciembre de 1823 emitió el histórico Discurso de las profecías. En dicha alocución manifestó, entre otras cosas, estar de acuerdo con el federalismo, pero controlado, sin que los estados tuvieran soberanía plena.
Últimos años y fallecimiento
La vida de Servando Teresa de Mier no fue fácil, pero siempre supo mantenerse firme en sus ideas y convicciones. Durante sus últimos años vivió un buen tiempo en el palacio presidencial, gracias a la invitación que le hizo Guadalupe Victoria, primer presidente constitucional de México.
Tres días antes de fallecer, de Mier había dado una especie de festín, como si presintiera su partida. Estando en la celebración decidió emitir unas palabras sobre su vida y andanzas. Falleció el 03 de diciembre de 1827, en Ciudad de México, y sus restos fueron sepultados en el convento de Santo Domingo.
Misterio después de su fallecimiento
Algunos historiadores y estudiosos han coincidido en que después de treinta y cuatro años de su fallecimiento, en 1861, el cuerpo de Mier fue encontrado momificado. Luego, junto a otras momias, fue exhibido. Además, se sostuvo que un italiano las compró cierto tiempo después.
Durante mucho tiempo, se ha sostenido que sus restos están desaparecidos. Sin embargo, algunos afirman que estarían en uno de los tantos templos que hay en San Pedro Cholula, en Puebla. Lo único seguro es que Servando Teresa de Mier jugó un papel importante en la historia de México.
Estilo
Si bien Servando Teresa de Mier fue un escritor de sermones y discursos, fueron perceptibles su estilo y cualidades para las letras. El lenguaje que empleó fue conciso, claro y directo, y casi siempre severo en contra de quienes consideró actuaban de mala fe.
Sus escritos fueron un reflejo de su personalidad. Se caracterizaron por ser inteligentes, cautivadores y mordaces, complementados con sarcasmos e ironías. El verbo y las letras de Mier, estuvieron llenas de expresividad, energía y fuerza.
Temática
Servando Teresa de Mier, además de escribir y emitir sermones de carácter religioso, también se enfocó en temas políticos y sociales. Escribió en contra del dominio español sobre América, la formación de un imperio en México, y sobre las formas de estructuración de algunas naciones.
Ideas constitucionales
Después de haber sido electo diputado al segundo Congreso Constituyente, Servando de Mier propuso, tras su discurso del 13 de diciembre de 1823, el establecimiento de una República Federal moderada. Sin embargo, tal idea, estuvo separada de una federación como la estadounidense.
Si bien Mier no estaba del todo de acuerdo con un gobierno federal, tampoco era un centralista. Sin embargo, ante las diferentes manifestaciones en el interior del país o provincias, aceptó que México fuese un estado federal, pero sin darle a las ciudades total autonomía y soberanía.
Servicio al pueblo
Otro de sus aportes estuvo relacionado con la necesidad que todo gobierno tenía de servir al pueblo, cada vez mejor, aunque eso significara contradecir lo que la ciudadanía realmente quería. Para Servando de Mier los intereses de un país no debían obedecer a los caprichos de una minoría.
Obras
– Cartas de un americano al español (1811).
– Historia de la revolución de Nueva España (1813).
– Apología y relación y ocurrido en Europa hasta octubre de 1805 (1817).
– Carta de despedida a los mexicanos (1820).
– Cuestión política: ¿Puede ser libre la Nueva España? (1820).
– Idea de la Constitución (1820).
– Memoria política instructiva (1821).
– De las profecías (1823). Discurso.
– Apología y relaciones de su vida con el título de Memorias (Edición póstuma, 1917).
– Memorias. Un fraile mexicano desterrado en Europa (Edición póstuma, 2006)
Breve descripción de algunas de sus obras
Cartas de un americano al español
En esta obra, Mier expuso sus pensamientos e ideas sobre la libertad. Destaca la especial reclamación de independencia para su natal México respecto al dominio español. Estas correspondencias las dirigió al historiador Juan Bautista Muñoz y a José María Blanco White, un periodista de Sevilla.
En esas cartas dejó saber que la constitución de Cádiz no era beneficiosa para el pueblo americano debido a que sus leyes eran inaplicables. Para Mier, los españoles eran iguales a los americanos, y además expresó que los políticos mexicanos tenían capacidad para gobernar su nación.
Sobre Venezuela
Consideró que los españoles solo estaban interesados en las riquezas de los países colonizados. También hizo referencia en algunas cartas a la independencia de Venezuela, en relación con algunos artículos que White publicó en el periódico El Patriótico.
Fragmento
“…No tenga usted, pues, cuidado por la América: no hay mejor academia para el pueblo que una revolución.
Entenderán sí, entenderán la declaración de los derechos del pueblo, esa imitación servil de la declaración de los derechos del hombre que estremece a usted por haber sido de la asamblea nacional, y aplicada en tan diversas circunstancias.
Yo diría, que los venezolanos han restituido a la América una obra suya, que produjo tan excelentes efectos en los Estados Unidos, donde las circunstancias eran iguales a las suyas”.
Historia de la revolución de Nueva España
Fue una obra de tipo testimonial, en la que Mier relató a los lectores los diferentes acontecimientos que ocurrieron en Cádiz, y en América con la instauración de la Nueva España. Además, realizó una crítica sobre las supuestas ventajas que los españoles les dieron a los países americanos.
Fragmento
«¿Qué hará este bárbaro donde él crea que está autorizado por la justicia a desplegar la fuerza de su carácter? La desolación… marchan ante él contra miserables indios armados de palos y piedras; y si la desesperación como antiguamente los subleva en pasando el cometa funesto, dice el virrey, que va a revolver sobre pueblos…”
Frases
– “(…) La imagen de Nuestra Señora es pintura de los principios del siglo primero de la iglesia, pero así como su conservación, su pincel es superior a toda humana industria, como que la misma virgen María se estampó naturalmente en el lienzo viviendo de carne mortal”.
– “(…) Lo confieso, son extrañas e inauditas, pero a mí me parecen muy probables; y a lo menos si me engaño, habré excitado la desidia de mis paisanos para que probándomelo aclare mejor la verdad de esta historia”.
– “Yo no sé quién mete a los militares en castigar apostasías monásticas”.
– “(…) Se me dirá, ¿quiere usted que nos constituyamos en una república central? No. Yo siempre he estado por la federación, pero una federación razonable y moderada…”.
– “Querer desde el primer ensayo de la libertad, remontar hasta la cima de la perfección social, es la locura de un niño que intentase hacerse hombre perfecto en un día. Nos agotaremos en el esfuerzo, sucumbiremos bajo una carga desigual a nuestras fuerzas”.
– “Se necesita valor, dice un sabio político, para negar a un pueblo entero; pero es necesario a veces contrariar su voluntad para servirlo mejor…”.
– “(…) la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe ya era muy célebre y adorada por los indios aztecas que eran cristianos, en la cima plana de esta sierra del Tenayuca (…)”.
– “Yo haré ver que la historia de Guadalupe incluye y contiene la historia de la antigua Tonantzin, con su pelo y su lana, lo que no se ha advertido por estar su historia dispersa en los escritores de las antigüedades mexicanas”.
– “Guadalupe no está pintada en la tilma de Juan Diego, sino en la capa de Santo Tomé (conocido por los indios como Quetzacoalt) y apóstol de este reino…”.
– “Cátame ya en reino extranjero sin ropa, sin dinero, sin títulos, sin breves, sin conocimiento y sin arbitrios. Aquí comienza el hambre y apuro y nuevos trabajos. Pero la libertad más preciosa que el oro, los hace más tolerable”
Referencias
- Servando Teresa de Mier. (2019). España: Wikipedia. Recuperado de: es.wikipedia.org.
- Tamaro, E. (2004-2019). Fray Servando Teresa de Mier. (N/a): Biografías y Vidas. Recuperado de: biografiasyvidas.com.
- Moreno, V.,Ramírez, M. y otros. (2019). Fray Servando Teresa de Mier. (N/a): Busca Biografías. Recuperado de: buscabiografias.com.
- Bénassy, M. (2013). Defensa de Fray Servando Teresa de Mier, actor de la independencia mexicana. Francia: Caravelle. Recuperado de: journals.openedition.org.
- José Servando Teresa de Mier. (S. f.). Cuba: Ecu Red. Recuperado de: ecured.cu.