Tzompantli是纳瓦特尔语的一个词,意为“头骨的架子”,并且它的存在已在不同的中美洲文化中发现。它们是用来公开展示人类头骨的架子,这些头骨是被土著部落俘获的战争受害者或牺牲受害者(妇女或儿童)。
这些结构具有脚手架的形状,并通过一根木杆从一侧横穿到另一侧,并在上面固定了头骨,使它们看起来像悬浮在空中。在整个征服前期间,甚至征服之后,它们都被用来恐吓敌人。
他们被认为是祭坛,其宗教功能是向神致敬,这解释了在祭祀中牺牲的人的头骨的存在。
起源
组织这些结构的主要方法是通过一系列由水平杆相互连接的垂直杆,将被牺牲者和受害者的头骨放置在那里。
但是,在某些情况下,头骨可以在垂直杆上一个放在另一个之上。这在玛雅文明中非常普遍。
这些险恶的作品最初是在17世纪后古典时代和征服后时代描述的。
这些结构的描述已在各种抄本中找到(古代玛雅文明的书籍,用树木的纤维书写)。在西班牙征服者撰写的书籍中以及在其他各种来源的图形描述中也发现了它们。
这些作品的创作不仅限于单一文明,其主要创作者是托尔特克人,然后是玛雅人,最后是阿兹特克人。然而,正是阿兹台克人主要利用这些结构来威吓想要夺取土地的西班牙征服者。
托尔特克斯
在图拉(Tula)的托尔特克(Toltec)首都,有几个迹象表明当时的土著人对尸体遗迹着迷。从9世纪到14世纪,这座城市是该地区的强国。
托尔特克人的几个石头结构上刻有头骨图,并把它们展示在人们尸体出现的地方前面。tzompantli出现在Toltec文明的最后一个时期,该时代在13世纪初就不复存在了。
玛雅人
位于尤卡坦州的玛雅文明创造tzompantli有好几笔记录。这些记录可以追溯到9世纪,那时玛雅人的古典时代开始衰落。
奇琴伊察(ChichenItzá)的雕像实际上是完整的,可以被准确地欣赏。
根据铭文,假定未获胜利的足球运动员被斩首,并将其头骨放置在tzompantli中。在奇琴伊察(ChichenItzá)网站上,您可以找到6个运动场,这些运动场支持上述理论。
Original text
Etimología
La palabra tzompantli es un término azteca que se deriva de dos palabras náhuatl: tzontli, que significa «cráneo»; y pantli, que significa «fila». La combinación de ambas palabras se traduce como «hilera de cráneos».
El náhuatl era el idioma tradicional de los indígenas aztecas mexicanos, pero el término también se aplica a otras civilizaciones mesoamericanas que tenían la misma tradición de crear hileras de cráneos.
Estas estructuras tienen nombre azteca por razones históricas. Varios conquistadores españoles aseguraron estar atemorizados por la presencia de estos monumentos en civilizaciones aztecas, forzando la retirada de las tropas y convirtiendo a los aztecas en el principal exponente de los tzompantli antes de que se descubrieran en otras civilizaciones.
Simbolización
Además de su significado en rituales y adoraciones, los tzompantli eran utilizados en campos de juego de pelota mesoamericana, esparcidos a lo largo de todo el territorio mexicano y populares en la mayoría de las civilizaciones.
Su asociación con los juegos de pelota también era reflejada en el Popol Vuh, el libro religioso, mitológico y cultural de la civilización azteca. El juego representaba un ritual para los antiguos aborígenes mesoamericanos y los tzompantli eran utilizados para mostrar las calaveras de los perdedores.
Quienes eran sacrificados tenían el “honor” de ser alimento para los dioses, lo que no era visto con malos ojos por los mismos indígenas.
Usos
Los tzompantli no solo eran usados en rituales y alabanzas religiosas. Además de su uso en canchas de juego, los tzompantli eran colocados en las entradas de las ciudades antiguas para ahuyentar a los enemigos.
Esto fue especialmente útil contra los conquistadores españoles, quienes no estaban acostumbrados a ver estructuras tan “salvajes” en su tierra.
Los soldados de Cortés describieron estas estructuras como templos que impartían temor en sus huesos y que causaron la retirada de las tropas en más de una ocasión.
Referencias
- Tower of human skulls in Mexico casts new light on Aztecs, Roberto Ramírez, Julio 1 de 2017. Tomado de reuters.com
- Tzompantli, (n.d.), Noviembre 30 de 2017. Tomado de wikipedia.org
- Gran Tzompantli está dedicado a Huitzilopochtli, Sabina Rosas & de J. Francisco Anda-Corral, Septiembre 1 de 2015. Tomado de eleconomista.com
- The origin of war: New 14C dates from ancient Mexico, Kent V Flannery & Joyce Marcus Julio de 2003. Tomado de nih.gov
- Maya Codices, (n.d.), Febrero 6 de 2016. Tomado de wikipedia.org