- 传
- 出生和家庭
- 字体教育
- 大学教育
- 文学步骤
- 初婚
- 对电影的热情
- 第二婚姻
- 来源和政治
- 教授与教授
- 生与死的最后几年
- 奖项与荣誉
- Estilo
- Obras
- Cuentos
- Breve descripción de sus libros de cuentos más representativos
- Los días enmascarados
- Cantar de ciegos
- Novelas
- – La región más transparente (1958).
- Breve descripción de sus novelas más representativas
- La región más transparente
- Terra Nostra
- Ensayos
- Obras dramáticas
- Discursos
- Antologías
- Guiones y argumentos para cine
- Firmados con seudónimo
- Correspondencia
- Diálogo
- Entrevista
- Ópera
- Frases
- Referencias
卡洛斯·富恩特斯·马西亚斯(Carlos FuentesMacías,1928-2012年)是墨西哥作家和外交官,被认为是该国最相关的知识分子之一。他的文学作品非常丰富,并且是所谓的拉丁美洲热潮的一部分,该热潮在60年代巩固了几位作家的地位。
Fuentes的作品丰富,分为多种流派。其中,论文,小说和故事脱颖而出。它的特点是处在现代主义之内,也发展和深化了与墨西哥历史和社会有关的问题。
卡洛斯富恩特斯。资料来源:Abderrahman Bouirabdane,通过Wikimedia Commons
他的生活介于文学和政治之间。他曾多次出任墨西哥政府在国外的代表,并一直担任作家的职务一直到他生命的尽头。他最著名的作品是:《光环》,《 Terra nostra》和《最透明的地区》。
传
出生和家庭
卡洛斯·富恩特斯(Carlos Fuentes)于1928年11月11日出生于巴拿马。作者来自墨西哥一个受过良好教育,经济状况良好,与外交有关的家庭。他的父母是Rafael Fuentes Boettiger和BerthaMacíasRivas。
字体教育
卡洛斯·富恩特斯(Carlos Fuentes)在美国和拉丁美洲其他国家学习了第一年的教学。但是,他的父母担心他与墨西哥保持联系,因此在夏季,他在该国的大学学习。
卡洛斯·富恩特斯的书房,UNAM的徽章。资料来源:盾牌和座右铭JoséVasconcelosCalderón,均来自Wikimedia Commons
1944年,他16岁那年,他定居在墨西哥城,在墨西哥的Colegio大学学习了高中,与此同时,他还开始了Hoy杂志,并获得了他的第一个文学奖。后来,他决定进入墨西哥国立自治大学学习法律。
大学教育
富恩特斯(Fuentes)于1949年开始研究法律,但不久之后,他决定放弃大学培训,致力于探索这座城市。1950年代初,他去了瑞士日内瓦,并从国际高级研究学院获得经济学学位。
回到阿兹台克人的土地后,他恢复了法律学业,并开始与一群来自中世纪著名的一代的年轻人进行交流。此外,在那段时间里,他是联合国墨西哥总部新闻部的成员。
文学步骤
20世纪下半叶,卡洛斯·富恩特斯(Carlos Fuentes)与一大批知识分子一起开始进入文学领域。1953年,他在恩里克·冈萨雷斯(EnriqueGonzález),维克多·弗洛雷斯·奥雷亚(VíctorFlores Olea)和当时的其他著名作家的陪同下创立了出版物Medio Siglo。
一年后,他的短篇小说《 LosDíasenmascarados》曝光了。后来,他成为《墨西哥大学》杂志的撰稿人,并创立了墨西哥文学。在1958年到1959年之间,他出版了两本小说,第一本是《最透明的地区》,其次是《良心》。
初婚
随着他在文学界的脚步,富恩特斯也为爱情打开了大门。1957年,作家与墨西哥女演员玛丽亚·德拉康塞普西翁·马塞多·古兹曼结婚,后者在艺术上被称为丽塔·马塞多。在他们的工会中,他们怀孕了一个女儿:塞西莉亚。这对夫妇结婚已有十二年。
对电影的热情
富恩特斯(Fuentes)对电影充满热情,这是他与父亲分享的一种品味。1964年,他有机会成为负责El Gallo de oro剧本的团队成员。同年,他参加了年轻人制作的电影比赛,并参与了两个项目:Los bien amados和Amor,amor,amor。
卡洛斯·富恩特斯(Carlos Fuentes)加入的国立学院(墨西哥)。来源:Thelmadatter,通过Wikimedia Commons
从那时起,他积极参与电影院活动,这是由于他的许多作品都被带到了大银幕。1965年的《联合国阿拉玛普拉》就是这种情况。七年后,穆纳卡·雷纳(Muñecareina)获释,1981年至1988年之间,拉卡贝扎·德拉·希德拉(La cabeza de la hidra),维耶哈·莫里达(Viejamoridad)和格林哥·维耶霍(Gringo viejo)。
第二婚姻
在众多活动中,卡洛斯·富恩特斯(Carlos Fuentes)总是有爱的时间。七十年代初,他遇到了自己的伴侣伴侣西尔维娅·勒姆斯(Silvia Lemus),并于1972年与她结婚。夫妻俩育有两个孩子:1973年的卡洛斯(Carlos)和1974年的娜塔莎(Natasha)都在年幼时去世。
来源和政治
卡洛斯·富恩特斯(Carlos Fuentes)的一生总是与政治有关,因此,除了写作之外,他还实践了政治。1973年,现任墨西哥总统路易斯·埃切维里亚(LuisEcheverría)任命他为大使,从1975年至1977年,他在法国任职。
在法国的外交工作中,他表示声援美国和西班牙的政治信徒。他是古巴政府的坚定批评者,时而赞成,时而反对。在墨西哥任职还使他可以与重要人物结识,例如:雅克·希拉克(Jacques Chirac)和比尔·克林顿(Bill Clinton)。
教授与教授
除了担任外交官和作家外,卡洛斯·富恩特斯还担任过各种美国和英国大学的教授。在1970年代,他是哥伦比亚,宾夕法尼亚州和普林斯顿大学的教授。他还曾在剑桥大学和哈佛大学担任教授。
在大学教学的这一阶段,结合了几本著作的出版和一些认可。塞万提斯(Cervantes)或阅读评论家之类的作品浮出水面,他还获得了RómuloGallegos和国际阿方索·雷耶斯奖。
生与死的最后几年
卡洛斯·富恩特斯(Carlos Fuentes)的后二十年致力于扩展他的文学作品。在1980年至2012年之间,他出版了大量作品,其中以下作品脱颖而出:一个遥远的家庭,橘子树,老鹰的椅子,伊甸园的布什和亚当。
卡洛斯·富恩特斯家族的坟墓,位于巴黎的蒙帕纳斯公墓。资料来源:Pacha J. Willka,通过Wikimedia Commons
但是,作者开始提出与心脏和胃溃疡有关的健康问题。卡洛斯·富恩特斯(Carlos Fuentes)于2012年5月15日在墨西哥城去世,享年83岁。他的遗体连同他的两个孩子的遗体一起被埋在巴黎的蒙帕纳斯公墓。
奖项与荣誉
-1967年因皮肤变化而获得的简短图书馆奖。
-自1972年以来,担任El Colegio Nacional成员。
-1972年,墨西哥时间马萨特兰文学奖。
-1976年获得Terra Terra的Xavier Villaurrutia奖。
-1977年,RómuloGallegos奖,获得Terra Terra奖。
-1979年获得阿方索·雷耶斯国际奖。
-1983年来自哈佛大学的Honoris Causa博士。
-1984年,获得墨西哥国家文学奖。
-1987年的塞万提斯奖。
-1987年来自剑桥大学的Honoris Causa博士。
-1992年获得国家荣誉勋章。
-1992年获得MenéndezPelayo国际奖。
-1994年,Grizane Cavour奖。
-1994年获得阿斯图里亚斯王子奖。
-1994年获得联合国教科文组织颁发的毕加索奖章。
-1996年,墨西哥国立自治大学的Honoris Causa博士。
-1999年获得BelisarioDomínguez奖章。
-2000年毕业于韦拉克鲁萨纳大学的Honoris Causa医生。
– Doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Sinaloa, en el 2000.
– Miembro honorario de la Academia Mexicana de la Lengua, en 2001.
– Doctor Honoris Causa por la Universidad de Salamanca, en 2002.
– Premio Robert Caillois, en 2003.
– Gran Oficial de la Legión de Honor, en 2003.
– Premio Real Academia Española, en 2004.
– Doctor Honoris Causa por la Freie Universität Berlín, en 2004.
– Premio Internacional Don Quijote de La Mancha, en 2008.
– Doctor Honoris Causa por la Universidad Quintana Roo, en 2009.
– Caballero Gran Cruz de la Orden Isabel La Católica, en 2009.
– Premio González Ruano de Periodismo, en 2009.
– Doctor Honoris Causa por la Universidad de Veracruz, en 2009.
– Homenaje Nacional, en 2009.
– Doctor Honoris Causa por la Universidad de Puerto Rico, en 2010.
– Premio Fomentor de las Letras, en 2011.
– Doctor Honoris Causa por la Universidad Michel de Montaigne.
– Doctor Honoris Causa por la Universidad de Baleares, en 2012.
Estilo
El estilo literario de Carlos Fuentes estuvo enmarcado en el modernismo, así que sus rasgos más resaltantes fueron lo culto, innovador y lo elegante y refinado con un amplio respeto por las letras y su uso adecuado. El lenguaje utilizado por el escritor fue claro y preciso, de amplia intensidad y profundidad.
Firma de Carlos Fuentes. Fuente: Zukovsky, via Wikimedia Commons
La obra de Fuentes fue compleja, debido al vasto conocimiento que tenía; mezcló de forma genial la mitología, la filosofía y la historia. Los temas que le interesaron al escritor fueron los relacionados con México y su idiosincrasia, así como también con su política y desarrollo social.
Obras
Cuentos
– Los días enmascarados (1954).
– Cantar de ciegos (1964).
– Agua quemada (1981).
– El naranjo (1994).
– La frontera de cristal (1996).
– Inquieta compañía (2004).
– Todas las familias felices (2006).
– Colección de cuentos de Carolina Grau (2010). Estuvo integrada por varios cuentos del autor, entre ellos:
– “El prisionero del castillo de If”.
– “Brillante”.
– “La tumba de Leopardi”.
Breve descripción de sus libros de cuentos más representativos
Los días enmascarados
Fue el primer libro de Carlos Fuentes. En este manuscrito la fantasía se hizo presente a través de seis relatos. Los principales temas desarrollados por el autor se relacionaron con el fin de la existencia, la presencia del pasado y el tiempo.
Los cuentos que conformaron esta obra fueron:
– “Tlactocatzine, del jardín de Flandes”.
– “Chac Mool”.
– “En defensa de Trigolibia”.
– “El que inventó la pólvora”.
– “Letanía de la orquídea”.
– “Por boca de los dioses”.
Breve descripción de “Chac Mool”
Es el primer cuento que compone el libro. El autor comenzó narrando una historia real, sobre el fallecimiento de un adinerado llamado Filiberto, y luego pasa hacia lo fantasioso. Lo inverosímil se hizo presente cuando el narrador, amigo del difunto, se refirió a una escultura que este había adquirido.
La escultura fue la que le dio el título al relato, y guarda relación con la divinidad prehispánica de la lluvia. Carlos Fuentes le imprimió creatividad cuando Chac Mool comenzó a tener vida propia. Este es uno de los cuentos más famosos del escritor mexicano.
Fragmento
“Hasta aquí, la escritura de Filiberto era la vieja, la que tantas veces vi en memoranda y formas, ancha y ovalada. La entrada del 25 de agosto parecía escrita por otra persona. A veces como niño, separando trabajosamente cada letra; otras, nerviosa, hasta diluirse en los ininteligible. Hay tres días vacíos, y el relato continúa (…)”.
Cantar de ciegos
En esta obra el escritor mexicano volvió a compilar siete relatos, de tramas poco comunes que incluyen eventos sobrenaturales, adulterio e incestos. En cada cuento Carlos Fuentes atrapa al lector con la aparición de hechos sorpresivos que, aún hoy, continúan teniendo repercusión en los lectores.
Los cuentos que conformaron el libro fueron:
– “Las dos Elenas”.
– “A la víbora de la mar”.
– “La muñeca reina”.
– “Un alma pura”.
– “Vieja moralidad”.
– “Fortuna lo que ha querido”.
– “El costo de la vida”.
Breve descripción de “Vieja moralidad”
Este relato contó la historia de Alberto, narrada por él mismo, quien era un adolescente de trece años que quedó huérfano y debió vivir en el campo con su abuelo y la pareja de este. Sin embargo, sus tías querían llevárselo a Morelos para que estudiara, además, no estaban de acuerdo con su crianza.
Luego de un tiempo se fue a vivir con las tías. A lo largo de la historia el escritor fue dejando entrever algunas costumbres y tradiciones, así como el habla de los habitantes del interior de México. La trama pasó a ser interesante cuando entre Alberto y la tía Benedicta surge una relación indebida.
Fragmento
“…Se acercó y empezó a desbotonarme el pijama y a llorar y a decir que yo había llenado su vida, que algún día me contaría su vida. Me cubrí como pude y entré a la tina y casi me resbalo.
Ella me enjabonó. Empezó a frotarme igual que aquella noche y ella sabía que eso me gustaba y yo me dejé hacer mientras ella me decía que yo no sabía lo que era la soledad… Ella supo antes que yo que ya no aguantaba y ella misma me levantó de la tina y me miró y se abrazó a mi cintura”.
Novelas
– La región más transparente (1958).
– Las buenas conciencias (1959).
– La muerte de Artemio Cruz (1962).
– Aura (1962).
– Zona sagrada (1967).
– Cambio de piel (1967).
– Cumpleaños (1969).
– Terra nostra (1975).
– La cabeza de la hidra (1978).
– Una familia lejana (1980).
– Gringo viejo (1985).
– Cristóbal Nonato (1987). Constancia y otras novelas para vírgenes (1990).
– La campaña (1990).
– Diana o la cazadora solitaria (1994).
– Los años con Laura Díaz (1999).
– Instinto de Inés (2001).
– La silla del águila (2003).
– La voluntad y la fortuna (2008).
– Adán en Edén (2009).
– Federico en su balcón (Edición póstuma, 2012).
– Aquiles o El guerrillero y el asesino (Edición póstuma, 2016).
Breve descripción de sus novelas más representativas
La región más transparente
Fue la primera novela del escritor mexicano, y su periodo de producción le llevó cuatro años. En ella se refirió a la realidad que vivía la capital mexicana en la década de los cincuenta. Para lograr profundidad, Fuentes se encargó de usar un lenguaje que describiera a todos los niveles sociales.
El autor escogió el título de la obra basado en Alexander von Humboldt, de cuando este, en 1804, se refirió al valle de Ciudad de México como la legión más transparente. Fue uno de los escritos más conocidos del autor, el cual le abrió el camino hacia el conocido boom literario de los años sesenta.
Argumento
Carlos Fuentes se encargó de narrar y contar historias relacionadas con la ciudad, a través de personajes que coinciden en algunos hechos. Además, el escritor se refirió a la forma política y social del país azteca y a las consecuencias que dejó la Revolución Mexicana.
Fragmento
“Aquí vivimos, en las calles se cruzan nuestros olores, de sudor y pachulí, de ladrillo nuevo y gas subterráneo, nuestras carnes ociosas y tensas, jamás nuestras miradas… Ciudad abrevadero de las fauces rígidas del hermano empapado de sed y costras, ciudad tejida en la amnesia…
Águila sin alas. Serpiente de estrellas. Aquí nos tocó. Qué le vamos a hacer. En la región más transparente del aire”.
Terra Nostra
Fue una de las novelas más importantes, profundas y de difícil comprensión de Carlos Fuentes. En esta obra el autor entrelazó varias historias con el fin de revelar la identidad de los pueblos hispanos, mientras estos transitaban un largo periodo de luchas. El autor mezcló la literatura y la historia con las leyendas y la filosofía.
La novela lleva al lector a un recorrido por la vida y los personajes de la monarquía española de los Reyes Católicos, dando a conocer la forma en la que estos ejercieron el mando hasta que llegó al trono la casa de los Austrias. El autor también hizo especial hincapié en el poder que ejercieron los españoles en América.
Fragmento
“Increíble el primer animal que soñó con otro animal. Monstruoso el primer vertebrado que logró incorporarse sobre dos pies y así esparció en terror entra las bestias normales que aún se arrastraban… Asombrosos el primer telefonazo, el primer hervor, la primera canción y el primer taparrabos…”.
Ensayos
– París. La revolución de mayo (1968).
– La nueva novela hispanoamericana (1969). La obra estuvo conformada por doce ensayos:
– “Civilización y barbarie”.
– “La constitución borgiana”.
– “Revolución y ambigüedad”.
– “¿Ha muerto la novela?”.
– “Un nuevo lenguaje”.
– “La modernidad enajenada”.
– “El afán totalizante de Vargas Llosa”.
– “García Márquez: la segunda lectura”.
– “Carpentier o La doble adivinación”.
– “Cortázar: la caja de pandora”.
– “La palabra enemiga”.
– “Juan Goytisolo: la lengua común”.
– Casa con dos puertas (1970).
– Tiempo mexicano (1971).
– Cervantes o la crítica de la lectura (1976).
– Myself with others. Selected essays (1988).
– Valiente mundo Nuevo. Épica, utopia y mito en la novela hispanoamericana (1990).
– El espejo enterrado (1992).
– Geografía de la novela (1993).
– Nuevo tiempo mexicano (1994).
– Por un progreso incluyente (1997).
– Retratos en el tiempo (1998).
– En esto creo (2002).
– Machado de La Mancha (2002).
– Viendo visiones (2003).
– Contra Bush (2004).
– Los 68 (2005).
– La gran novela latinoamericana (2011).
– Personas (Edición póstuma, 2012).
– Pantallas de plata (Edición póstuma, 2014).
– Luís Buñuel o La mirada de la medusa (Edición póstuma, 2017). Obra inconclusa.
Obras dramáticas
– Todos los gatos son pardos (1970).
– El tuerto es rey (1970).
– Orquídeas a la luz de la luna (1982).
– Ceremonias del alba (1990).
Discursos
– El coloquio de invierno (1992). El título de su discurso fue: “Después de la Guerra Fría: los problemas del nuevo orden mundial”.
– Tres discursos para las aldeas (1993).
– El abrazo de las culturas (1994).
– Cien años de soledad y un homenaje (2007). Junto con Gabriel García Márquez; su discurso se tituló “Para darle nombre a América”.
– La novela y la vida (Edición póstuma, 2012).
– Conferencias políticas. Educación, sociedad y democracia (Edición póstuma, 2018).
Antologías
– Cuerpo y ofrendas (1973).
– Los cinco soles de México (2000).
– Cuentos naturales (2007).
– Cuentos completos (Edición póstuma, 2013).
Guiones y argumentos para cine
– El gallo de oro (1964). Basado en una obra de Juan Rulfo, desarrollado junto con Gabriel García Márquez y Roberto Gavaldón.
– Las dos Elenas (1964).
– Tiempo de morir (1965).
– Un alma pura (1965).
– Los caifanes (1966).
– Pedro Páramo (1967).
– ¿No oyes ladrar los perros? (1974).
Firmados con seudónimo
– Los misterios de la ópera con el seudónimo Emmanuel Matta (2006).
Correspondencia
– Cartas cruzadas 1965-1979 con el argentino Arnaldo Orfila (Edición póstuma, 2013).
Diálogo
– El ciclo que despierta (2012). Con Ricardo Lagos.
Entrevista
– Perspectivas mexicanas desde París. Un diálogo con Carlos Fuentes (1973).
– Carlos Fuentes: territorios del tiempo. Antología de entrevistas (1999).
Ópera
– Santa Anna. Libreto sobre militar y político mexicano Antonio López de Santa Anna.
Frases
– “A veces dudo que los hombres en realidad nos quieran, lo que quieren es competir con otros hombres y ganarles”.
– “La literatura es mi verdadera amante, y todo lo demás, sexo, política, religión si la tuviera, muerte cuando la tenga, pasa por la experiencia literaria”.
– “Hay cosas que sentimos en la piel, otras que vemos con los ojos, otras que nomás nos laten en el corazón”.
– “Los celos matan el amor, pero no el deseo”.
– “¿Quieres hacerte viejo? Entonces vive siempre con la misma vieja.
– “Hay pocas mujeres inmaduras y muchos niños disfrazados de hombres”.
– “La mejor manera de esconderse es mostrarse. Si nos buscan creyendo que hemos desaparecido, nunca nos encontraran en el lugar más obvio”.
– “México es un país herido de nacimiento, amamantado por la leche del rencor, criado con el arrullo de la sombra”.
– “Es que no hay buena revolución que no sea traicionada, solo las malas revoluciones se traicionan a sí mismas”.
– “Los dos serán los fantasmas de su propia juventud, o quizás sea solo el cuerpo el que envejece, encarcelado para siempre a la juventud dentro de ese espectro que llamamos alma”.
Referencias
- Carlos Fuentes. (2019). España: Wikipedia. Recuperado de: es.wikipedia.org.
- Tamaro, E. (2004-2019). Carlos Fuentes. (N/a): Biografías y Vidas. Recuperado de: biografiasyvidas.com.
- Carlos Fuentes. (S. f.). Cuba: Ecu Red. Recuperado de: ecured.cu.
- 20 frases entrañables del gran Carlos Fuentes. (2017). México: MxCity. Recuperado de: mxcity.mx.
- Fuentes, Carlos. (2019). (N/a): Escritores Org. Recuperado de: escritores.org.