- 作者组织的伟大达达主义诗歌
- 特里斯坦·特萨拉(Tristan Tzara)
- 当狗像钻石一样飞过空中时,meninx的想法和附录发出了唤醒程序的时间
- 黄昏
- -维兰德·赫兹菲尔德
- 风琴歌
- 太阳(雨果球)
- -艾美·亨宁斯(Emmy Hennings)
- 歌舞表演后
- 《死亡的弗洛伊德》中的第三首诗
- -Georges Ribemont-Dessaignes
- -哦!--
- 长号
- -弗朗西斯·皮卡比亚
- 微调器
- 嘴唇延长
– Walter Serner
- Decid Sí
- – Philippe Soupault
- Hacia la noche
- Servidumbres
- – Richard Hüelsenbeck
- Planicie
- Habrá
- Guerra
- -Jean Arp
- El padre, la madre, el hijo, la hija
- Las piedras domésticas
- -Louis Aragon
- Habitaciones
- Cántico a Elisa (Obertura)
- -Giuseppe Ungaretti
- Vagabundo
- La madre
- -Zain Guimerl
- Primer manifiesto Agu
- Otros poemas de interés
- Referencias
达达主义是一项艺术运动,旨在摧毁20世纪初存在的艺术观念的基础。他于1916年出生在瑞士苏黎世市。
当时发生了第一次世界大战,这座城市收到了许多流亡者,他们逃离了祖国的冲突。在那个城市,当时欧洲知识分子的大部分人汇聚在一起,这使运动迅速获得了有才华的追随者。
它是在歌舞表演伏尔泰舞表演周围形成的,这里模仿了大首都的往常表演,是一个集会和实验的开放场所。
这个空间是各种杂志和艺术提案发展的有利细菌,这些杂志和艺术提案表达了运动所追求的革命思想。
达达主义是对资产阶级社会,对战争的残酷以及最重要的是对由此产生的艺术的回应。然后提出销毁当前所有艺术规范和系统的提议。
为了实现他们的目标,他们宣布反对一切逻辑。他们喜欢自发的,随机的和矛盾的。他们更喜欢秩序混乱,讽刺和讽刺。这就是为什么幽默在他的建议书的制定中起着根本作用的原因。
他们使用的技术包括拼贴画,发现的物体,自动写作和诗歌。到达达达主义者的聚会并发现一群人同时朗诵诗歌的情况并不少见,被重叠的单词的声音所迷惑,并且失去了所有真正的含义。
最终目的是影响观众的公众,以重获奇迹和童心。让我们看一些达达诗歌和写诗的人。
作者组织的伟大达达主义诗歌
特里斯坦·特萨拉(Tristan Tzara)
但是,他并不孤单,只是字面上给我们留下了一个令人困惑的例子,说明了他的方法的结果:
当狗像钻石一样飞过空中时,meninx的想法和附录发出了唤醒程序的时间
黄昏
鱼贩们带着水星返回,
他们向穷人分发食物,
他们为盲人串起念珠,
皇帝离开公园
在这个时候类似于
到版画的旧时代
仆人给猎狗洗澡,
灯光戴在手套上
然后打开窗户
然后像桃子坑一样从房间出来。
上帝梳理顺从的情人的羊毛,
用墨水画鸟,
换月球的守卫。
-让我们寻找甲虫
把它们放在盒子里
-我们去河边做黏土杯。
-我们去喷泉亲吻你。
-我们去公共公园
直到公鸡乌鸦
丑闻这座城市
或到马stable躺下
让干草刺你
听到母牛的沉思
后来他们会渴望小牛。
来吧来吧来吧
-维兰德·赫兹菲尔德
达达主义的最大奥秘之一就是名称的由来。找到许多很多版本。有人说它是通过玩随机词典选择的。其他模仿俄语的人。
也有人认为它指的是玩具木马。事实是,对于达达主义者来说,这并不重要。特里斯坦·特萨拉(Tristan Tzara)在其宣言之一中明确指出:达达(Dada)并不代表任何意义。
缺乏意义反映了对纯粹语言的追求,而这种语言不是意义上的囚犯。就像小孩子的讲话一样。这就是为什么他们尝试发明单词,玩声音和机会进行实验的原因。
以下是德国出版商,书商和画廊所有者维兰德·赫兹菲尔德(Wieland Herzfelde)所著的文章,是寻找这种新语言的一个很好的例子:
风琴歌
歌舞表演伏尔泰的创立是建立达达主义的基础。它不仅为知识分子聚会而创建,而且为政治辩论而创建。雨果·鲍尔(Hugo Ball)的创始人之一,是第一个达达之夜的就职宣言的撰写者。
此外,他还写了第一本达达主义注音诗:“ Karawane”。在这首诗中,任何意义的意图都是为了寻找没有任何智力偏见的原始语言而放弃的。
然后,该词采用的特征使其更接近音乐和造型艺术。他寻求原始声音,并同时使用当时的字体和打印技术。
太阳(雨果球)
一个孩子的手推车在我的眼皮之间移动。
在我的眼皮之间是一个有贵宾犬的男人。
一群树木穿过天空变成一束蛇和嘶嘶声。
石头在说话。在绿色的火中的树木。浮岛。
在海底摇晃和叮咬贝壳和鱼头。
我的双腿伸向地平线。吱吱作响
离这很远。我的靴子像塔一样耸立在地平线上
下沉的城市。我是巨人巨人。我消化山羊奶酪。
我是猛ma小牛。绿草的小顽皮嗅我。
草在我的肚子上散布着军刀,桥梁和绿色的彩虹。
我的耳朵是巨大的粉红色贝壳,张开。我的身体肿胀
与被囚禁的噪音。
我听到刺耳的声音
在巨大的锅里,我听着太阳的红色音乐。他熬夜
在左边。朱红色的眼泪落在世界之夜。
当他下降时,他压碎了这座城市,教堂的高楼
和所有的花园里充满了番红花和风信子,并且会有这样的声音
毫无意义的是孩子们的小号爆炸了。
但是空气中有大风,紫色,蛋黄
和绿色的瓶子。摇摆,橙色拳头抓住长线,
一首鸟脖子的歌声在树枝间嬉戏。
一种非常柔软的儿童旗帜棚架。
明天太阳将被装载到巨大车轮的车辆中
并驱车前往卡斯帕里美术馆。黑头牛的头
颈背隆起,鼻子扁平,步态宽,他将携带五十只
闪闪发光的白色驴拉动战车在金字塔的建造中。
许多国家的血腥色彩将会拥挤。
保姆和湿护士,
生病的电梯,高跷上的起重机,两名圣维托舞者。
一个有丝绸领结和红色香味卫士的男人。
我无法忍受自己:我充满幸福。窗框
他们爆裂了。将保姆从窗户挂到肚脐上。
禁不住自己:圆顶因器官泄漏而破裂。我想要
创造新的太阳 我想把两者撞毁
然后到达我夫人的手。我们会逐渐消失
在我们单一的黄色城市屋顶上的紫色床铺中
就像暴风雪中的薄纸屏幕一样。
-艾美·亨宁斯(Emmy Hennings)
歌舞表演伏尔泰的另一位创始人艾美·亨宁斯(Emmy Hennings)代表了达达主义历史上为数不多的几位女性名字之一。
作为雨果·鲍尔(Hugo Ball)生活和工作的合作伙伴,亨宁斯(Hennings)对于在歌舞表演中代表的表演和作品的发展起着决定性的作用。她以歌手,舞蹈家,女演员和诗人的身份脱颖而出。
歌舞表演后
《死亡的弗洛伊德》中的第三首诗
到了晚上,黑暗中的影像从墙上掉下来,有人笑得如此新鲜和宽广,他们用长手在我身后流口水。还有一个绿色头发的女人,悲伤地看着我,说她曾经是一个母亲,不幸的是我无法受孕。‹我用刺刺心,沉默中保持镇定,感到遗憾的是我想要每一个痛苦,因为我想那样做。›
-Georges Ribemont-Dessaignes
达达运动的标志性基本特征之一可能是消除了不同学科之间的界限。
DADA杂志的页面可供使用,以便视觉艺术家和诗人可以尝试其他他们无法掌握的格式。
George Ribemont-Desaignes就是一个明显的例子。诗人,剧作家和画家,达达主义使他能够探索各种表现形式。
-哦!--
长号
我头上的风车随风转动
并把水举到我嘴里
在眼里
为了愿望和狂喜
我的耳朵里有一个充满苦艾酒颜色的短号
在鼻子上,一只绿色的鹦鹉拍打着翅膀
并大喊大叫
当向日葵种子从天上掉下来时
心中没有钢
深入无骨和腐败的旧现实
这是疯潮的一部分
在电影院里,我是船长和阿尔萨斯人
我的肚子里有一台小型农业机械
修剪并绑好电线
忧郁的猴子扔的椰子
他们像唾沫掉入水中
他们以矮牵牛的形式开花的地方
我的胃里有口琴,肝脏是处女的
我用诗人钢琴家的脚养活诗人
谁的牙齿奇偶
在悲伤的星期天下午
对于恋爱中的鸽子,笑得像地狱一样
我向他们投掷了微生物梦。
-弗朗西斯·皮卡比亚
达达主义通过代表立体主义和抽象艺术等时代潮流的替代品,对造型艺术产生了深远的影响。它代表了创作独立和原创作品的理想地形。
在与运动有关的艺术家中,我们可以提及马塞尔·杜尚(Marcel Duchamp),汉斯·阿普(Hans Arp)和弗朗西斯·皮卡比亚(Francis Picabia)。后者将利用不同的达达主义出版物来说明其封面并出版其诗歌。
微调器
时间一定要留住头发
吊装潜意识的螺旋桨
在秘密空间。
有必要爱抚可能
并相信不可能
穿越的道路。
有必要学会称重
白十克,黑五克,
搁置猩红色。
有必要知道如何从下面掉下来
赞成天顶
特权的日子。
有必要爱四口
飘飘如丝般的疑问
死去的王子们。
嘴唇延长
Original text
– Walter Serner
Decid Sí
Decid “¡Sí!”
Y decid “¡No!”
Y ahora decid “¿Por qué no?”
Gracias
Me siento mejor
– Philippe Soupault
El dadaísmo sentó las bases de las nuevas propuestas estéticas que surgieron en la posguerra. El surrealismo ser convirtió entonces en el movimiento más influyente entonces.
Sus fundadores, André Breton y Louis Aragon se sintieron seducidos por el dadaísmo y colaboraron en sus publicaciones. Las técnicas surrealistas que desarrollaron derivaban de dadá.
Compartían el desdén por el arte clásico, el abandono de la búsqueda del sentid, la necesidad de innovar y la postura política. El francés Philippe Soupault fue impulsor de ambos movimientos.
Hacia la noche
Es tarde
en la sombra y en el viento
un grito asciende con la noche
No espero a nadie
a nadie
ni siquiera a un recuerdo
Hace ya tiempo que pasó la hora
pero ese grito que lleva el viento
y empuja hacia adelante
viene de un lugar que está más allá
por encima del sueño
No espero a nadie
pero aquí está la noche
coronada por el fuego
de los ojos de todos los muertos
silenciosos
Y todo lo que debía desaparecer
todo lo perdido
hay que volver a encontrarlo
por encima del sueño
hacia la noche.
Servidumbres
– Richard Hüelsenbeck
Una polémica entre André Breton y Tristan Tzara en 1922 marca el final del movimiento dadaísta. Fue un movimiento que influenciaría todas las tendencias vanguardistas posteriores.
Su importancia es fundamental y su legado alcanza hasta el arte pop, el happenig y el arte conceptual. Sin embargo, Richard Hüelsenbeck, dadaísta desde los inicios, hasta el momento de su muerte en 1970 insistió que Dadá aún existe.
Planicie
Habrá
De dónde proviene ese murmullo de fuente
Aunque la llave no se quedó en la puerta
Cómo hacer para desplazar estas inmensas piedras negras
Ese día temblaré por haber perdido un rastro
En uno de los barrios intrincados del Lyon
Una bocanada de menta sucedió cuando yo iba a cumplir
veinte años
Ante mí el hinótico sendero con una mujer sombríamente
feliz
Por lo demás las costumbres van cambiando mucho
La gran prohibición será levantada
Una libélula la gente correrá a escucharme en 1950
En esta encrucijada
Lo más hermoso que he conocido es el vértigo
Y cada 25 de mayo al atardecer el viejo Delescluze
Con su máscara augusta baja al Chateau-d’Eau
Parece como si alguien estuviese barajando cartas de espejo
en la sombra.
Guerra
Yo miro a la Bestia mientras se lame
Para confundirse mejor con todo lo que le rodea
Sus ojos color de oleaje
De súbito son la charca de donde sale la ropa sucia de los detritus
La charca que detiene siempre al hombre
Con su pequeña plaza de la Opera en el vientre
Pues la fosforescencia es la clave de los ojos de la Bestia
Que se lame
Y su lengua
Asestada no se sabe nunca de antemano hacia dónde
Es una encrucijada de hoguera
Desde debajo de ellas contempla su palacio hecho de lámparas metidas en sacos
Y bajo la bóveda azul de rey contemplo
Arquillos desdorados en perspectiva uno metido en otro
Mientras corre el aliento hecho con la generalización hasta el
Infinito de uno de eso miserables con el torso desnudo
Que se presentan en la plaza pública tragando antorchas
De petróleo entre su agria lluvia de monedas
Las pústulas de la bestia resplandecen con esas hecatombes de
Jóvenes con los cuales se hacía el Número
Los flancos protegidos para las reverberantes escamas que son los ejércitos
Inclinados cada uno de los cuales gira a la perfección sobre su bisagra
Aunque ellos dependen de unos de otros no menos que los gallos
Que se insultan en la aurora de estercolero a estercolero
Se pone de relieve el defecto de la conciencia pero sin embargo
Algunos se obstinan en sostener que va a amanecer
La puerta quiero decir la Bestia se lame bajo el ala
Y convulsionándose de risa se ven a los rateros al fondo de una taberna
El espejismo con el cual se había fabricado la bondad se resuelve
En un yacimiento de mercurio
Podría muy bien lamerse de un solo golpe
He creído que la Bestia se revolvía hacia mí he vuelto a ver la suciedad del relámpago
Qué blanca es en sus membranas en el claro de sus bosques de
Abedules donde se organiza la vigilancia
En los cordajes de su barcos en cuya proa se hunde una mujer
Que el cansancio del amor ha engalanado con su antifaz verde
Falsa alarma la Bestia guarda sus garras en una corona eréctil alrededor de sus senos
Trato de no vacilar demasiado cuando ella menea la col
Que es a la vez carroza biselada y latigazo
Entre el calor sofocante de la cicindela
Desde su litera manchada de sangre negra y de oro la luna afila
Uno de su cuernos en el árbol entusiasta del agravio
Halagada
La Bestia se lame el sexo no he dicho nada.
-Jean Arp
El padre, la madre, el hijo, la hija
El padre se ha colgado
en lugar del péndulo.
La madre es muda.
La hija es muda.
El hijo es mudo.
Los tres siguen
el tic tac del padre.
La madre es de aire.
El padre vuela a través de la madre.
El hijo es uno de los cuervos
de la plaza San Marcos en Venecia.
La hija es una paloma mensajera.
La hija es dulce.
El padre se come a la hija.
La madre corta al padre en dos
se come una mitad
y ofrece la otra al hijo.
El hijo es una coma.
La hija no tiene pies ni cabeza.
La madre es un huevo espoleado.
De la boca del padre
cuelgan colas de palabras.
El hijo es una pala rota.
El padre no tiene más remedio
que trabajar la tierra
con su larga lengua.
La madre sigue el ejemplo de Cristóbal Colón.
Camina sobre las manos desnudas
y atrapa con los pies desnudos
un huevo de aire tras otro.
La hija remienda el desgaste de un eco.
La madre es un cielo gris
por el que vuela bajo muy bajo
un padre de papel secante
cubierto de manchas de tinta.
El hijo es una nube.
Cuando llora, llueve.
La hija es una lágrima imberbe.
Las piedras domésticas
las piedras son entrañas
bravo bravo
las piedras son troncos de aire
las piedras son ramas de agua
sobre la piedra que ocupa el lugar de la boca
brota una espina
bravo
una voz de piedra
está frente a frente
y codo a codo
con una mirada de piedra
las piedras sufren los tormentos de la carne
las piedras son nubes
pues su segunda naturaleza
baila sobre su tercera nariz
bravo bravo
cuando las piedras se rascan
las uñas brotan en las raíces
las piedras tienen orejas
para comer la hora exacta.
-Louis Aragon
Habitaciones
Hay habitaciones hermosas como heridas
Hay habitaciones que os parecerían triviales
Hay habitaciones de súplicas
Habitaciones de luz baja
Habitaciones dispuestas para todo salvo para la dicha
Hay habitaciones que para mí estarán siempre de mi sangre
Salpìcadas
En todas la habitaciones llega un día en que el hombre en ellas se
Desuella vivo
En que cae de rodillas pide piedad
Balbucea y se vuelca como un vaso
Y sufre el espantoso suplicio del tiempo
Derviche lento es el redondo tiempo que sobre sí mismo gira
Que observa con ojo circular
El descuartizamiento de su destino
Y el ruido mínimo de angustia que precede a las
Horas las medias
No sé jamás si lo que va a anunciar es mi muerte
Todas las habitaciones son salas de justicia
Aquí conozco mi medida y el espejo
No me perdona
Todas las habitaciones cuando finalmente me duermo
Han lanzado sobre mí el castigo de los sueños
Pues no sé qué es peor si soñar o vivir.
Cántico a Elisa (Obertura)
Te toco y veo tu cuerpo y tú respiras, ya no es el tiempo de vivir separados.
Eres tú; vas y vienes y yo sigo tu imperio
para lo mejor y para lo peor.
Y jamás fuiste tan lejana a mi gusto.
Juntos encontramos en el país de las maravillas
el serio placer color de absoluto.
Pero cuando vuelvo a vosotros al despertarme
si suspiro a tu oído
como palabras de adiós tú no las oyes.
Ella duerme. Profundamente la escucho callar.
Ésta es ella presente en mis brazos, y, sin embargo, más ausente de estar en ellos y más solitaria
de estar cerca de su misterio, como un jugador que lee en los dados
el punto que le hace perder.
El día que parecerá arrancarla a la ausencia
me la descubre más conmovedora y más bella que él.
De la sombra guarda ella el perfume y la esencia.
Es como un sueño de los sentidos.
El día que la devuelve es todavía una noche.
Zarzales cotidianos en que nos desgarramos.
La vida habrá pasado como un viento enfadoso.
Jamás saciado de esos ojos que me dan hambre.
Mi cielo, mi desesperación de mujer, trece años habré espiado tu silencio cantando.
Como las madréporas inscriben el mar, embriagando mi corazón trece años, trece inviernos, trece veranos;
habré temblado trece años sobre un suelo de quimeras, trece años de un miedo dulce amargo, y conjurado peligros aumentados trece años.
¡Oh niña mía!, el tiempo no está a nuestra medida
que mil y una noche son poco para los amantes.
Trece años son como un día y es fuego de pajas.
El que quema a nuestros pies malla por malla
el mágico tapiz de nuestra soledad.
-Giuseppe Ungaretti
Vagabundo
En ninguna parte de la tierra me puedo arraigar.
A cada nuevo clima que encuentro descubro desfalleciente
que una vez ya le estuve habituado.
Y me separo siempre extranjero.
Naciendo tornado de épocas demasiado vividas.
Gozar un solo minuto de vida inicial.
Busco un país inocente.
La madre
Y cuando el corazón de un último latido
haya hecho caer el muro de sombra, para conducirme, madre, hasta el Señor, como una vez me darás la mano.
De rodillas, decidida, serás una estatua delante del Eterno, como ya te veía
cuando estabas todavía en la vida.
Alzarás temblorosa los viejos brazos, como cuando expiraste
diciendo: Dios mío, heme aquí.
Y sólo cuando me haya perdonado
te entrarán deseos de mirarme.
Recordarás haberme esperado tanto
y tendrás en los ojos un rápido suspiro.
-Zain Guimerl
Primer manifiesto Agu
En un principio la emoción fue.
Agú. Lo elemental. La voz alógica.
El primer grito de la carne.
Hoy sólo queda la palabra, sobajeada y sobajeada.
Lunar postizo, colorete.
Otros poemas de interés
Poemas del Romanticismo.
Poemas Vanguardistas.
Poemas del Realismo.
Poemas del Futurismo.
Poemas del Clasicismo.
Poemas del Neoclasicismo.
Poemas del Barroco.
Poemas del Modernismo.
Poemas Cubistas.
Poemas del Renacimiento.
Referencias
- “Dada”. The Art Story. Recuperado de theartstory.org.
- García Rodríguez, Jesús (2013 – 2014). Poesía dada. Recuperado de poesia-dada.blogspot.com.
- Gómez Toré, José Luis (2017). “A Ana Flor (Kurt Schwitters)”. Poesía, intemperie. poesiaintemperie.blogspot.com.
- Martinique, Elena. “Stumbling Across Dada Poetry”. Recuperado de widewalls.ch.
- Soria, Sara von (2015). ”Emmy Hennings, Después del cabaret”. Olimpia. Recuperado de itsmeolimpia.wordpress.com.
- Tristan Tzara. Siete manifiestos Dada. Recuperado de webdelprofesor.ula.ve.
- Ulloa Sánchez,Osvald. “Dadaísmo, el espíritu de la ruptura”. Recuperado de poesias.cl.