- 传
- 出生和家庭
- 胡安·罗福的教育
- 尝试大学教育
- 墨西哥境内的一些出版物和旅行
- 首部小说和摄影作品
- 他的杰作
- 荣誉归谁
- 致力于墨西哥人类学
- 罗尔福的逝世
- Juan Rulfo的奖项和认可
- 样式
- Rulfo工作的发展
- 情感是对现实的一种对待
- Obras completas
- -Cuentos
- -Ediciones póstumas
- Obras más representativas de las ediciones póstumas
- El gallo de oro
- -Rulfo en el cine
- Frases
- Referencias
Juan Rulfo,全名Juan Nepomuceno CarlosPérezRulfoVizcaíno(1917-1986),是墨西哥作家,摄影师和编剧。尽管他的著作不是最广泛的,但由于他的叙事品质,他被认为是20世纪最重要的作家之一。
胡安·罗福(Juan Rulfo)的作品的特点是准确,同时幻想着一些与乡村生活有关的事件以及墨西哥革命后的事件。因此,他的工作与“半个世纪的一代”有关。
胡安·鲁佛(Juan Rulfo)。资料来源:公共领域。摘自Wikimedia Commons。
将胡安·罗福(Juan Rulfo)纳入从农村到城市的过渡中期,世纪或52代的一代中,这也意味着他是被称为拉丁美洲繁荣的现象的一部分。也就是说,他的作品在整个欧洲乃至全世界都广为人知。
传
出生和家庭
胡安·罗福(Juan Rulfo)于1917年5月16日出生在哈利斯科州阿普尔科(Apulco)的一个富裕家庭。他的父母是Juan NepomucenoPérezRulfo和MaríaVizcaínoArias。婚姻有五个孩子,作家是第三个。PérezRulfoVizcaíno兄弟从小就成为孤儿。
1924年,当胡安·罗福(Juan Rulfo)不到7岁时,他的父亲被枪杀。根据历史学家的说法,该武器是由当时的托利曼市总统的儿子引爆的。该事件震惊了整个社区,并标志着作家的一生。
胡安·罗福的教育
胡安·罗福(Juan Rulfo)的教育始于他的家乡,同年父亲于1924年去世。但是,在母亲意外去世后,他于1929年与祖母一起住在圣盖博市。
是的,就好像失去父亲还不够,仅仅五年之后,作家就失去了母亲。他们父母的过早离开对所有Rulfo兄弟都是沉重的打击。
到达圣加布里埃尔(San Gabriel)后不久,胡安·罗福(Juan Rulfo)被接纳为瓜达拉哈拉(Guídalaajara)修女的孤儿院,名叫路易斯·席尔瓦(LuísSilva)。在他在那里的那段时间里,作家经历了一个艰苦的纪律,类似于军事纪律,在他的记忆中留下了消极和不可磨灭的记忆。
尝试大学教育
1933年,年仅16岁的胡安·罗福(Juan Rulfo)打算继续大学学习。因此,他采取了必要的行动进入瓜达拉哈拉大学。但是,当时的学生抗议活动阻止了它。
第二年,他去了墨西哥城,试图学习法律,但是没有通过必修的考试。那时,他以聆听者的身份参加了圣爱德芳索大学的演讲,并在国立大学参加了艺术史课程。借此,他扩大了对自己国家历史的了解。
墨西哥境内的一些出版物和旅行
胡安·罗福(Juan Rulfo)在1934年为美国杂志(América)和潘(Pan)等杂志撰稿时开始表达对信件的兴趣和热情,当时,他在政府秘书中担任移民官员。担任该职位使他得以在墨西哥大部分地区旅行。
在这些旅行中,Rulfo与阿兹台克人的特质,语言,方言和不同的表达方式以及生活方式直接接触。这些经历给了他足够的材料来写他的作品。
首部小说和摄影作品
Juan Rulfo文化之家。来源:Vladmartinez,通过Wikimedia Commons
1938年,胡安·罗福(Juan Rulfo)开始写作时失落了文学笔,这本小说并没有被曝光,因为作者将其描述为“非常糟糕”。四年后,他的两个故事在《 Pan de Guadalajara》杂志上发表。
从1946年开始,六年来,他在一家轮胎公司担任旅行代表。然后,在1947年,他与爱的果实克拉拉·安吉丽娜·阿帕里西奥·雷耶斯(Clara Angelina Aparicio Reyes)结婚,育有四个孩子。1949年,他对摄影的热情促使他在美国出版了自己的作品。
他的杰作
在Goodrich-Euzkadi轮胎公司工作了六年后,Rulfo退役,全心投入他的文学创作。1952年,他从墨西哥文化中心获得了补贴或奖学金,一年之后,他得以出版了《 El llano en llamas》。
然而,胡安·罗福(Juan Rulfo)的最伟大作品于1955年以佩德罗·帕拉莫(PedroPáramo)的名字露面。在那本小说中,现实与神秘主义相结合,赋予了20世纪中叶最杰出的拉丁美洲文学作品以生命。
荣誉归谁
从《 El llano en llamas》的出版到PedroPáramo的出版,Juan Rulfo成为其领土内外最重要,分布最广的墨西哥作家。1958年,他的作品佩德罗·帕拉莫(PedroPáramo)被翻译成德语,很快被翻译成英语,法语,意大利语,瑞典语和芬兰语。
另一方面,当时最献身的作家,如加百列·加西亚·马尔克斯(GabrielGarcíaMárquez),豪尔赫·路易斯·博尔赫斯(JorgeLuísBorges),昆特·格拉斯(GünterGrass)等,都是他最伟大的仰慕者。关于鲁尔福的最伟大作品,阿根廷作家博尔赫斯断言:“……这是所有文学中最好的小说之一”。
致力于墨西哥人类学
Juan Rulfo写了《 El llano en llamas》和《 PedroPáramo》之后,决定将其搁置一旁。根据同一位作者的说法,这是由于他的叔叔塞勒利诺(Celerino)的去世所致。他于1974年在委内瑞拉中央大学发表了这样的声明。
因此,作家在他生命的最后二十年中,一直致力于在自己国家的国家土著研究所制作有关墨西哥人类学的出版物。他对墨西哥所有历史,文化和地理知识的渴望是他的最高职业和爱好。
罗尔福的逝世
Juan Rulfo因肺气肿于1986年1月7日在墨西哥城去世。他的离开给他的家人,朋友和歌迷留下了深深的伤口。关于他去世的著作引起了洛斯·穆穆洛斯(Los murmullos)的出版,这是关于胡安·鲁福(Juan Rulfo)逝世的新闻选集。
Juan Rulfo的奖项和认可
-小说《佩德罗·帕拉莫》获得墨西哥作家作家Xavier Villaurrutia奖(墨西哥,1955年)。
-国家文学奖(墨西哥,1970年)。
-受波兰华沙大学邀请,参加1974年的学生大会。
-1976年7月9日起担任墨西哥语言学院成员。他的位置是XXXV座位(三十五),他于1980年9月25日就座。
-阿斯图里亚斯亲王奖(西班牙,1983年)。
样式
胡安·罗福(Juan Rulfo)的文学风格的特征是不断使用墨西哥主义,即墨西哥本国文化特有的术语或词语。作者所使用的语言常常不受欢迎,他使用了古老的单词,以及纳瓦特尔语和玛雅语。
埃尔米尼奥·马丁内斯(HerminioMartínez)和胡安·鲁佛(Juan Rulfo)。来源:Royalwrote,通过Wikimedia Commons
在Rulfo的文学作品中,他还强调了名词和小名词的使用。此外,作家通过表达能力深入研究了他的作品,其基本主题是发展他的国家农村生活的现实。
Rulfo工作的发展
Rulfo通过充满情感,怀旧,思想和记忆的叙述来发展他的故事,这意味着他的角色的动作几乎为零。在其情节中,存在着现实,幻想,神秘和谜团,这引起了读者的好奇心和不确定性。
胡安·鲁佛(Juan Rulfo)参加听众的老科莱吉奥·德·圣伊德方索 资料来源:联合国博物馆(UNAM),光博物馆,通过Wikimedia Commons
作为专注于墨西哥农民的作品,胡安·罗福(Juan Rulfo)通过不赋予他们身体特征来普及他们。但是,他明确了事件发生的环境和时间,即二十世纪初的墨西哥革命和克雷斯特罗战争。
情感是对现实的一种对待
罗尔夫(Rulfo)是一位亲密的人,也是他的祖国墨西哥历史的学生。这就是为什么在他的文学风格中,农村社会的痛苦,无助和孤独的感觉反映在大地主或地主拥有的卓越和优势面前。
De igual manera, la vivencia del escritor de haber perdido a sus padres siendo todavía un niño, la reflejó en su obra, lo que la hizo más intensa y profunda. El fin de la vida humana en la literatura de Juan Rulfo fue plasmado de forma sensible, con recursos literarios como la comparación y la metáfora.
Obras completas
La obra literaria de Juan Rulfo fue una de las más breves de la literatura contemporánea del siglo XX. Sin embargo, fue suficiente para que el escritor mexicano fuera considerado como uno de los más importantes y conocido universalmente.
-Cuentos
La obra se centró en dos historias, la primera fue la de Juan Preciado, un hombre que va en busca de su padre, llamado Pedro Páramo a la localidad de Comala, con el objetivo de vengarse por el abandono para con él y su madre fallecida. La otra era la de Pedro, un cacique corrupto.
Ambiente y misticismo
Rulfo, al igual que en El llano en llamas, ambientó la historia en Colima, específicamente en la población de Comala, durante la Guerra Cristera acontecida desde 1926 hasta 1929, en México. Además, la realidad, lo místico y misterioso se conjugaron para darle magia.
El autor partió del uso del llamado realismo mágico para expresar sentimientos y emociones desde lo irreal y poco común. Fue así como atrapó a la crítica y a los lectores, a través de un relato donde los habitantes del pueblo, son difuntos que intentaron reconstruir sus historias.
Estructura narrativa
Otro punto a favor de Juan Rulfo con esta obra fue la forma como estructuró la narrativa, es decir, la forma en que jugó con las historias. Si bien hubo dos narraciones principales, también incorporó otros relatos breves que se relacionaron con Pedro Páramo y Juan Preciado.
Esos cuentos incorporados se relacionaron con: Juan Preciado y su madre, y los otros con Pedro Páramo y Susana, con sus hombres de guerra y también con su hijo. La genialidad de Rulfo lo condujo a fragmentar esos pequeños cuentos en piezas más cortas y ubicarlos estratégicamente en los principales.
Esta novela de Rulfo brindó a los lectores una forma distinta de lectura. Partía con uno de los relatos centrales, pero luego entraban elementos ajenos a la historia, entonces el lector debía releer para poder ubicarse. De esa manera Pedro Páramo se convirtió en una pieza única de la literatura universal.
fragmento
“Vine a Comala porque me dijeron que acá vivía mi padre, un tal Pedro Páramo. Mi madre me lo dijo… “No dejes de ir a visitarlo –me recomendó-… Estoy segura que le dará gusto conocerte”. Yo imaginaba ver aquello a través de los recuerdos de mi madre; de su nostalgia, entre retazos de suspiros…”.
-Ediciones póstumas
– Los cuadernos de Juan Rulfo (1994).
– Aire de las colinas (2000).
– El gallo de oro (2010).
Obras más representativas de las ediciones póstumas
El gallo de oro
Fue una novela de Rulfo de extensión corta, por lo que muchas veces él mismo la consideró como un cuento o relato breve. Si bien el escritor la desarrolló por dos años, entre 1956 y 1958, fue en 1980 cuando salió a la luz. Luego, en 2010, se publicó una edición corregida.
La novela narró la historia de amor entre el gallero Dionisio Pinzón y Bernarda Cutiño, mejor conocida como La Caponera, quien cantaba en las ferias. Además, contó cómo el protagonista alcanzó la riqueza y la fama a través de un gallo que le habían regalado.
La historia
Dionisio Pinzón era un joven que vivía en la localidad de San Miguel del Milagro, era el pregonero del pueblo. Su vida estaba sumida en la pobreza, y debió hacerse cargo de su madre enferma hasta sus últimos días. Mientras hacía eso se dedicó a cuidar a un gallo enfermo que le obsequiaron.
Cuando su madre falleció, Dionisio no tuvo para un entierro decente y fue víctima de burlas y críticas. Sin embargo, su gallo se recuperó y comenzó a darle fortuna, hasta que un día cayó herido fatalmente. El joven entonces conoció al famoso gallero Lorenzo Benavides y se asociaron.
La historia pasó a ser tragedia cuando Dionisio se enamoró de la amante de Lorenzo, La Caponera, y comenzaron a vivir una vida desordenada, entre juegos de azar y apuestas. Finalmente se casaron y tuvieron una hija llamada Bernarda; pero la desdicha llegó cuando los protagonistas se quitaron la vida.
Obra mundialmente conocida
Al igual que con El llano en llamas y Pedro Páramo, Juan Rulfo logró con El gallo de oro cruzar fronteras. Fue mundialmente conocida debido a que fue traducida a varios idiomas, entre ellos el portugués, alemán, francés e italiano. Además, se hicieron adaptaciones para el cine.
Fragmento
«-Siete de copas –decía–, dos de oros. Cinco de bastos. Rey de bastos… y As de bastos –siguió tallando las cartas restantes y mencionándolas de prisa–. Por mérito era suyo, señor. Dionisio Pinzón vio como recogían su dinero. Se apartó, el montero pregonaba: ¡En la otra está la suerte!”.
-Rulfo en el cine
Es importante destacar que Juan Rulfo también tuvo participación en el cine como guionista. Colaboró con el director cinematográfico Emilio Fernández, mejor conocido como “El Indio”. De su obra El gallo de oro surgieron las siguientes películas:
– El gallo de oro (1964) dirigida por el mexicano Roberto Gavaldón.
– La fórmula secreta (1964) del también mexicano Rubén Gámez Contreras.
– El imperio de la fortuna (1986) del cineasta mexicano Arturo Ripstein y Rosen.
Por otra parte, las historias de Rulfo El día del derrumbe y Anacleto Morones, que conformaron El llano en llamas, dieron pie a la película El rincón de las vírgenes, en 1972, dirigida por el mexicano Alberto Isaac Ahumada, mejor conocido como “El Güero”.
Frases
– “Todo escritor que crea es un mentiroso; la literatura es mentira, pero de esa mentira sale una recreación de la realidad; recrear la realidad es, pues, uno de los principios fundamentales de la creación”.
– “La imaginación es infinita, no tiene límites, y hay que romper donde se cierra el círculo; hay una puerta, puede haber una puerta de escape, y por esa puerta hay que desembocar, hay que irse”.
– “Trabajando se come y comiendo se vive”.
– “Andar por los caminos enseña mucho”.
– “Como todos ustedes saben, no hay ningún escritor que escriba todo lo que piensa, es muy difícil trasladar el pensamiento a la escritura, creo que nadie lo hace, nadie lo ha hecho, sino que, simplemente, hay muchísimas cosas que al ser desarrolladas se pierden”.
– “¿La ilusión? Eso cuesta caro. A mí me costó vivir más de lo debido”.
– “La gente se muere dondequiera. Los problemas humanos son iguales en todas partes”.
– “…Pero es peligroso caminar por donde todos caminan, sobre todo llevando este peso que yo llevo”.
– “Tengo paciencia y tú no la tienes, así que esa es mi ventaja. Tengo mi corazón que resbala y da vueltas en su propia sangre, y el tuyo está desbaratado, revenido y lleno de pudrición. Esa también es mi ventaja”.
– “Era tan bonita, tan, digamos, tan tierna, que daba gusto quererla”.
Referencias
- Tamaro, E. (2019). Juan Rulfo. (N/a): Biografías y Vidas. Recuperado de: biografiasyvidas.com.
- Juan Rulfo. (2019). España: Wikipedia. Recuperado de: wikipedia.org.
- Juan Rulfo. (S. f.). Cuba: Ecu Red. Recuperado de: ecured.cu.
- Juan Rulfo. Vida y obra. (2014). España: Biblioteca Pública Municipal Federico García Lorca de Villanueva del Ariscal. Recuperado de: bibliotecavillanuevadelariscal.wordpress.com.
- Rulfo Juan. (2019). (N/a): Escritores. Recuperado de: escritores.org.