- 传
- 出生和家庭
- 埃琳娜·加罗(Elena Garro)的教育
- 与Octavio Paz结婚
- 西班牙经验
- 和平局势
- 外交官的同伴
- 埃琳娜(Elena)曝光
- 黑暗的时候
- 对其他知识分子的指控
- 自流放
- 生与死的最后几年
- 奖项与荣誉
- 样式
- 播放
- 故事
- 最具代表性的故事的简要说明
- El anillo
- Novela
- Breve descripción de las novelas más significativas
- Los recuerdos del porvenir
- Reencuentro de Personajes
- Teatro
- Breve descripción de las obras teatrales más representativas
- Un hogar sólido
- Felipe Ángeles
- Testimonio
- Breve descripción
- Memorias de España 1937
- Reportaje
- Frases
- Referencias
Elena Delfina Garro Navarro(1916-1998)是墨西哥作家,剧作家,编剧和记者。评论家在魔幻现实主义的框架内发展了他的作品,也就是日常中虚幻的表达。此外,她被认为是20世纪最相关的知识分子之一。
加洛的作品涵盖了不同的文学体裁,其中包括:诗歌,小说,短篇小说和散文。她的作品以魔术和神秘为特征,还以她所生活的社会中禁忌话题的发展为特征,例如妇女的自由权。
埃琳娜·加罗(Elena Garro)。资料来源:CITRU文档,通过Wikimedia Commons
一些关于埃琳娜一生的学者以及她自己的证词,都认为她与同伴作家奥克塔维奥·帕兹(Octavio Paz)的婚姻生活很艰难。由于婚姻以及一系列不幸事件的发生,他的文学作品的发展蒙上了阴影,并停滞了一段时间。
传
出生和家庭
埃琳娜·加罗(Elena Garro)于1916年12月11日出生在普埃布拉州的普埃布拉·德洛斯·安格莱斯镇。他来自一个政治革命的中产阶级家庭。他的父母是西班牙人何塞·安东尼奥·加罗·梅伦德雷拉斯和墨西哥人埃斯佩兰萨·纳瓦罗。这对夫妇有五个孩子。
埃琳娜·加罗(Elena Garro)的教育
埃琳娜·加罗(Elena Garro)在格雷罗州伊瓜拉市度过了她的童年时代,在那里接受了早期教育。1928年,他12岁那年,他去了墨西哥城,完成了高中学习。然后他进入了圣伊德丰索大学,在那里读高中。
墨西哥国立自治大学,UNAM的徽章。资料来源:盾牌和座右铭JoséVasconcelosCalderón,均来自Wikimedia Commons
不久之后,他开始在墨西哥国立自治大学接受哲学和文字方面的培训。后来,在同一所学校里,他开始接受西班牙语字母的培训,因为他从小就表现出了自己的写作能力和能力。
与Octavio Paz结婚
当埃琳娜·加洛(Elena Garro)还在大学学习时,她遇到了作家Octavio Paz。然后在1937年,当她才21岁时,他们结婚了。这意味着加洛(Garro)没有以西班牙语写信来结束他的职业生涯,因为一个月后他们前往西班牙。他们有一个叫海伦娜的女儿。
西班牙经验
第二届国际文化保护作家大会。资料来源:第二届国际保护文化作家大会,通过Wikimedia Commons
刚结婚时,加洛(Garro)和丈夫一起去西班牙参加了第二届国际反法西斯作家捍卫文化大会。这种经历使作家得以发展1937年的西班牙回忆,在那里她表达了参加活动的人的举止。
和平局势
根据加罗(Garro)的生活及其学者的说法,从一开始他与帕兹(Paz)的婚姻就注定了失败。四十年代初,她的丈夫与画家波娜·蒂贝特利(Bona Tibertelli)对她不忠。当埃琳娜(Elena)爱上阿根廷作家阿道夫·比奥·卡萨雷斯(Adolfo Bioy Casares)时。
埃琳娜·加罗(Elena Garro)生活在丈夫的阴影下,她的专业活动减少了。1947年,作家试图自杀,因为她感到沮丧和沮丧。但是,他康复了,婚姻得以维持了几年。
外交官的同伴
从西班牙回国后,加洛(Garro)和她的丈夫去美国居住不久,就获得了奖学金。然后,她利用专攻加州大学伯克利分校的优势,后来与丈夫开始了旅行生活。
尽管埃琳娜·加罗(Elena Garro)擅长写信和写作,但很长一段时间以来,她都不能献身于这项任务。这是由于她的举止必须像外交官的妻子那样,因为Octavio Paz十年来在几个国家担任过这样的角色。
埃琳娜(Elena)曝光
埃琳娜(Elena)在丈夫的陪伴下在法国,印度和日本生活了十年,在此之后,她于1953年回到墨西哥。在他的国家定居三年后,他设法出版了三个戏剧性且篇幅短的书名。
她的丈夫Octavio Paz。来源:照片:Jonn Leffmann,来自Wikimedia Commons
1956年,她以剧作家的名字而著称:多娜·布兰卡(DoñaBlanca)的支柱,在树枝上漫步和坚固的家。后者是最著名的,它于1957年在两本杂志上出版。1959年,她与丈夫Octavio Paz分居。
黑暗的时候
六十年代,埃琳娜·加罗(Elena Garro)经历了一系列沧桑,使她走上了黑暗的道路。加上夫妻分开,也出现了专业停滞。除了上述内容外,他还因为指责PRI政党有压迫性而遇到问题。
另一方面,埃琳娜(Elena)强烈批评共产主义,导致她受到墨西哥秘密警察和中央情报局的监视。同时,她被指控提供与1968年学生运动有关的信息。
对其他知识分子的指控
埃琳娜·加罗(Elena Garro)负责报告墨西哥学生在1968年开展的活动,导致著名的特拉特洛尔科大屠杀。当时,据当局称,作家指责了几位知识分子。
1968年在墨西哥运动。资料来源:Cel·lí,通过Wikimedia Commons
埃琳娜曾指出的人物包括:罗萨里奥·卡斯泰拉诺斯(Rosario Castellanos),卡洛斯·蒙西斯(CarlosMonsiváis),列奥诺拉·卡灵顿(Leonora Carrington)和路易斯·维洛罗(LuísVilloro)。尽管撰文人的女儿向母亲否认了这种指控,但他们还是受到威胁和报复的受害者。
自流放
在墨西哥发生的68起学生事件以及Elena Garro对某些知识分子的指控涉嫌迫使她离开墨西哥。作家遭到攻击,她的同事们拒绝了她。
因此,从1972年开始,在将近20年的时间里,他一直在国外居住,首先他在美国避难,然后在法国避难。在那段时期,她作为作家的工作被打断了,出于恐惧,她实际上被迫匿名生活了大约十年。
生与死的最后几年
埃琳娜·加罗(Elena Garro)于1991年访问墨西哥,并于1993年决定永久返回。作家与女儿和几只猫一起住在库埃纳瓦卡(Cuernavaca)。他于1998年8月22日因肺癌去世,享年81岁。
奖项与荣誉
-小说《未来的回忆》于1963年获得Xavier Villaurrutia奖。
-1981年的小说《玛丽娜证明书》获得格赖尔博奖。
-1996年发表的科利马艺术叙事奖。
-1996年的Sor JuanaInésde la Cruz奖。
样式
埃琳娜·加罗(Elena Garro)的文学风格的特点是语言清晰,精确且富有表现力。此外,作家在所谓的魔幻现实主义中发展了她的作品,所以奇怪,虚幻,不合逻辑和令人惊奇的元素是她作品中的元素。
在加罗(Garro)的作品中,观察动态叙事并不断运动是很常见的。另外,作家的角色具有不可思议的不可思议的特征,幻想将读者带到了未知而又令人惊讶的世界。
播放
故事
最具代表性的故事的简要说明
El anillo
Fue uno de los relatos más conocidos de Garro, el cual se trató de una familia que además de vivir en la miseria extrema, padecían los maltratos y las ofensas del padre. La historia fue narrada por Camila, la madre, quien no descansa en darles amor y protección a sus hijos.
Gabino, quien era el cabeza de la familia y causante de las golpizas, al ver que sus hijos iban creciendo, sintió el temor de ser atacado por ellos. El cuento llega a su punto máximo cuando la madre consiguió un anillo de oro y se lo regaló a su hija mayor, Severina, quien lo perdió en manos de su enamorado.
Fragmento
“¡Ándale, Camila, un anillo dorado! Y me agaché y lo cogí. No fue robo. La calle es la calle y lo que pertenece a la calle nos pertenece a todos. Estaba bien frío y no tenía ninguna piedra: era una alianza.
Se secó en la palma de mi mano y no me pareció que extrañara ningún dedo porque se me quedó quieto y se entibió luego. En el camino a mi casa me iba yo diciendo: se lo daré a Severina, mi hijita mayor…”.
Novela
– Los recuerdos del porvenir (1963).
– Testimonios sobre Mariana (1981).
– Reencuentro de personajes (1982).
– La casa junto al río (1983).
– Y Matarazo no llamó (1991).
– Un traje rojo para un duelo (1996).
– Un corazón en un bote de basura (1996).
– Busca mi esquela y primer amor (1998).
– Mi hermanita Magdalena (1998).
Breve descripción de las novelas más significativas
Los recuerdos del porvenir
Fue la primera novela de Elena Garro, la cual estuvo estructurada en dos partes. Cada una de las secciones en que fue dividida trató temas relacionados con la historia de México. Con esta publicación la escritora ganó, en 1963, el Premio Xavier Villaurrutia.
Argumento
La historia de la novela está basada en los hermanos Moncada durante la Guerra Cristera en la localidad de Ixtepec. En la obra, es el propio pueblo quien describe los acontecimientos que vivieron sus habitantes debido a las acciones del general Francisco Rosas, motivado por su amor por Julia.
El argumento da un giro cuando al pueblo llegó Felipe Hurtado, un hombre que desestabilizó la seguridad de Rosas tras enamorar a su amada. Al mismo tiempo Hurtado les brindó a los ciudadanos una visión diferente de la vida a través de la poesía y el teatro.
Los Moncada
Cuando Rosas no supo de Julia, decidió ir a buscar a Hurtado donde los Moncada, pero se dio cuenta que ambos habían huido. Furioso por la situación, el general Francisco atacó al pueblo. Al tiempo, Rosas se enamoró de Isabel Moncada, sin embargo, su hermano Nicolás es asesinado por este.
La joven Isabel se sintió profundamente afectada al descubrir que el hombre de quién estaba enamorada, terminó con la vida de su hermano. Allí entró el elemento irreal característico de Garro, pues la dama se convirtió en piedra tras el dolor y el sufrimiento, el general Rosas desapareció para siempre.
Personajes
– General Francisco Rosas: gobernante militar del pueblo de Ixtepec.
– Felipe Hurtado: artista que brindó a los ciudadanos de Ixtepec dosis de alegría, al tiempo que huyó con Julia, la amada de Rosas.
– Julia Andrade: es la joven amante de Rosas, cuya belleza la hizo atractiva a todos los hombres.
– Isabel Moncada: al principio de la novela comenzó siendo niña, evolucionó hasta convertirse en una dama inteligente que se enamoró de Rosas.
– Nicolás Moncada: fue el hermano protector de Isabel, que además fue víctima de la ira del enamorado de su hermana.
– Juan Cariño: fue uno de los personajes optimistas de la historia, sus pretensiones estuvieron dirigidas a hacer del pueblo un lugar próspero.
Fragmento
“Pasaba junto a ella casi con miedo, sintiéndose fea y tonta. Sabía que el resplandor de Julia disminuía su belleza. A pesar de su humillación, fascinada por el amor, se acercaba supersticiosamente a ella, esperando que algo se le contagiara”.
Reencuentro de Personajes
Esta obra de la escritora mexicana estuvo enmarcada dentro del movimiento del realismo mágico, es decir, que la historia expresó acontecimientos irreales y fantásticos desarrollados en la cotidianidad. Elena Garro se vio influenciada con títulos de Evelyn Waugh y Scott Fitzgerald.
La obra trató sobre la vida de Verónica, una mujer que vivió una relación tormentosa con Frank. La pareja constantemente huyó sin rumbo por Europa, debido a que el hombre cometió un asesinato. Finalmente, los personajes están relacionados con los escritores que influenciaron a Elena Garro.
Fragmento
“… Mal paso había sido desobedecer a su padre y casarse sin su consentimiento, después había caído sobre ella el diluvio y desde ese día el temor se apoderó de ella. El miedo la había llevado a huir de su marido, más tarde de Frank, que luego le dio alcance, y ahora debía huir nuevamente”.
Teatro
– Un hogar sólido (1957).
– El rey mago (1958).
– La mudanza (1959).
– La señora en su balcón (1959).
– El árbol (1963).
– La dama boba (1963).
– Los perros (1965).
– Felipe Ángeles (1967).
– Benito Fernández (1981).
– El rastro (1981).
– Parada San Ángel (Edición póstuma, 2005).
Breve descripción de las obras teatrales más representativas
Un hogar sólido
Fue una de las primeras obras de teatro que Elena Garro escribió con un lenguaje lírico. Además se separó de lo tradicional para enrumbarse hacia la idea de la vida tras la salida del plano terrenal. La autora no desarrolló tiempo ni espacio, lo irracional se hizo presente.
La historia trata sobre una familia que esperó el nacimiento de Lilia, su último miembro, para juntos esperar el fin de la vida. Finalmente, los personajes encuentran su sitio en la eternidad a través del simbolismo de la muerte como un lugar del que no se puede salir.
Publicación
En 1957, la obra de teatro de Garro fue publicada en varias revistas, entre ellas Mañana y Sur. En ese mismo año fue llevada a las tablas por el grupo de teatro Poesía en Voz Alta dirigido por Juan José Arreola, el público la recibió con agrado, y fue elegida como la mejor obra de ese año.
Personajes
– Clemente, 60 años.
– Mamá Jesusita, 80 años.
– Doña Gertrudis, 40 años.
– Muni, 28 años.
– Lidia, 32 años.
– Vicente Mejía, 23 años.
– Eva, 20 años.
– Catalina, 5 años.
Fragmento
Voz de Doña Gertrudis –¡Clemente, Clemente! ¡Oigo pasos!
Voz de Clemente –¡Tú siempre estás oyendo pasos! ¿Por qué serán tan impacientes las mujeres? Siempre anticipándose a lo que va a suceder, vaticinando calamidades.
Voz de Doña Gertrudis –Pues, los oigo.
Voz de Clemente –No, mujer, siempre te equivocas; te dejas llevar por tu nostalgia de catástrofes…
Voz de Doña Gertrudis –Es cierto… Pero esta vez no me equivoco.
Felipe Ángeles
Fue una obra de teatro de Garro basada en un hecho de la revolución mexicana, relacionado con el juicio en contra del general Felipe Ángeles. En este trabajo la escritora mexicana desarrolló en forma documental desde la llegada del prócer a Chihuahua hasta el momento de su fusilamiento.
Felipe Ángeles fue publicada por primera vez en la revista Coatl de Guadalajara en 1967. Posteriormente, el 3 de octubre de 1978, fue presentada en el Teatro de Ciudad Universitaria. Luego, en 1979, la obra de Elena, bajo la dirección de Hugo Galarza, abrió el festival Sitges en Barcelona, España.
Fragmento
General Diéguez –La llegada del prisionero va a provocar un motín…
Bautista –Desde anoche las tropas de refuerzo están acuarteladas. Hoy al amanecer, los soldados barrieron a culatazos a la gente que quiso tomar el teatro por asalto, cuando ya en la sala no cabía ni un alma. Después limpiamos de revoltosos los alrededores y la tropa cerró las bocacalles.
General Diéguez –El hombre es contradictorio. Anoche al llegar a Chihuahua, me sorprendió la multitud hostil que se cerró a mi paso. Hasta pensé que no saldría con vida.
Bautista –Esta es la ciudad de Francisco Villa y de aquí salió el general Felipe Ángeles a tomar Zacatecas. Eso no lo olvidan. Anoche lo esperaban a él, y verlo a usted los enojó, mi general.
Testimonio
– Memorias de España 1937 (1992).
Breve descripción
Memorias de España 1937
Esta obra de Elena Garro se refirió a su experiencia en España tras asistir con su esposo Octavio Paz al Segundo Congreso Internacional de Escritores para la Defensa de la Cultura, celebrado en 1937. La escritora recopiló las acciones de los intelectuales ante la situación española.
Garro, a través de un lenguaje desinhibido, expresó las opiniones de los escritores ante la Segunda República Española, así como también su oposición ante el fascismo. Además, compartió la experiencia de haber conocido al escritor Antonio Machado y a su madre en la ciudad de Valencia.
Estilo
El lenguaje utilizado por Garro en estas memorias fue preciso, claro y a la vez colmado de sagacidad, entusiasmo y coherencia. La publicación se caracterizó por ser singular y diferente a las otras referentes al mismo tema. Fue en 1992 que el libro salió al público.
Fragmento
“Los intelectuales andaban atareados con el congreso y las ponencias. Yo, con el miedo. Manolo Altolaguirre, con los ojos canela clara y la sonrisa infantil, me aseguró: Elenita, no te preocupes, yo también tengo muchísimo miedo… Y Manolo miró al cielo…”.
Reportaje
– Revolucionarios mexicanos (1997).
Frases
– “La desdicha, como el dolor físico, iguala los minutos. Los días se convierten en el mismo día, los actos en el mismo acto y las personas en un solo personaje inútil. El mundo pierde su variedad, la luz se aniquila y los milagros quedan abolidos”.
– “La memoria del futuro es válida, pero me ha fastidiado, y estoy cambiando los finales de todos mis cuentos y novelas inéditos para modificar mi porvenir”.
– “Delante de los pasos de un hombre siempre van los pasos de una mujer”.
– “Aquí la ilusión se paga con la vida”.
– “Mi gente es morena de piel. Viste de manta blanca y calza huaraches…se adornan con collares de oro o se ata al cuello un pañuelito de seda rosa. Se mueve despacio, habla poco y contempla el cielo. En las tardes, al caer el sol, canta”.
– “En la profundidad de la mentira siempre hay algo perverso”.
– “Quisiera no tener memoria o convertirme en el piadoso polvo para escapar a la condena de mirarme”.
– “Tuve la impresión de que la muerte era solo un paso de lo imperfecto a lo perfecto”.
– “Para nosotros, los indios, es el tiempo infinito de callar”.
– “Una generación sucede a la otra, y cada una repite los pasos de la anterior. Solo un instante antes de morir descubren que era posible soñar y dibujar el mundo a su manera, para luego despertar y empezar un dibujo diferente”.
Referencias
- Elena Garro. (2019). España: Wikipedia. Recuperado de: es.wikipedia.org.
- Flores, M. (2018). Elena Garro, la esposa, victima y enemiga de Octavio Paz. México: De10mx. Recuperado de: de10mx.com.
- Elena Garro y el realismo mágico. (2014). (N/a): Milenio. Recuperado de: milenio.com
- ¿Quién es Elena Garro? (S. f.). (N/a): Literatura.us. Recuperado de: literatura.us.
- 10 frases de Elena Garro para recordarla. (2017). México: Uno TV. Recuperado de: unotv.com.