- 起源
- 黑暗时代
- Genos或oikos
- 起源日期的差异
- 都市的演变
- 从古都到经典
- 特点
- 小领土延伸
- 政治和经济独立
- 社会结构
- 都市建筑组织
- 政治组织
- 巴西勒
- 政治演变
- 民主与公民观念
- 政治机构
- 社会组织
- 公民或政治家
- 不是公民而是自由
- 非自由社会阶层
- 斯巴达
- 经济组织
- Agricultura
- Artesanía
- Comercio
- Principales polis griegas
- Atenas
- Esparta
- Corinto
- Pérgamo
- Olimpia
- Importancia en la filosofía de la Antigua Grecia
- Filosofía y organización política
- Platón y Aristóteles
- Referencias
在希腊城邦分别给予古希腊的特征城邦的名字。这种政治和行政部门是在黑暗时代末期出现的,当时各个人口中心都在一个名为“协同作用”的过程中聚集在一起。
从现代意义上讲,古希腊并没有作为一个国家存在,而是由大量具有自己社会特征的独立大都市组成。只有面对外部威胁,警察才能团结起来,成为一个共同的实体。虽然这没有发生,但它们之间的冲突还是很频繁的。
古希腊地图-来源:https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a8/Mapa_Grecia_Antigua.svg
其中最重要的城市是雅典,斯巴达或奥林匹亚。尽管他们的政治结构各不相同,但共同点之一是公民概念的创立。除此之外,城市国家还与其他自由居民一起生活,但与公民一起生活,在社会的底层,与奴隶生活在一起。
斯巴达(Sparta)以军事化社会而著称,而其他城市,例如雅典,很快就因重视哲学而引人注目。当时,哲学还涉及政治理论化,因此苏格拉底等作家的著作影响了行政组织。
起源
这座城市是组成古希腊的城邦的名称。他们是独立的行政单位,由中心城市及其周围的土地组成。
尽管对于它们的出现日期尚无绝对共识,但通常认为它们起源于古代时代。
黑暗时代
黑暗时代包括从1200 a开始的历史时期。C至750 a。C.这个时代的结束是警察开始出现的时候。
在青铜时代,已经出现了这些城市国家的先例,但是迈锡尼文明的终结在城市中心引发了危机。因此,在大多数黑暗时代,城市都不是很重要。
Genos或oikos
根据历史学家的说法,大都会的起源在于oikos的联合。这些部落起初是熟悉的,后来又扩大了,由巴赛勒斯统治。
某一时刻,几位oikos决定接受一个权威,以制止他们之间的公开冲突。对于八世纪 这种联盟导致了真正的城市国家的诞生。
除了oikos的正式成员外,波利斯还是每个氏族拥有的奴隶的家园,这些奴隶对当时的经济至关重要。
起源日期的差异
尽管有上述提到的情况,但史学史上的潮流使这座城市的起源发展到了公元前9世纪。这些基于这样的事实,即在公元前8世纪形成。具有城市国家特征的某些殖民地的C。底线是要在殖民地复制这种结构,波利斯必须早点出现。
士麦那遗迹似乎是证实这一观点的考古证据之一。它建于850年左右。C,由大约500所房屋所包围,房屋被一堵墙包围。
同样,将其置于公元前9世纪的支持者。C都市的出现表明荷马在他的诗歌中描述了这类城市。
都市的演变
与所有行政组织一样,希腊大都会随着时间的流逝而发展。最初,他们的制度是贵族制,贵族控制着这个城市国家的政府。
随着时间的流逝,巴西勒(Basileus)逐渐失去了政治和经济实力。他只保留自己的宗教权力。这些进一步增加了贵族的影响力。
在古代时代开始之前,这一制度一直是占主导地位的制度,那时贵族必须开始与其他团体分享权力。
结束贵族统治的危机发生在公元前7世纪。C和VI 正是在那时,所谓的停滞发生了,这导致了大都会采取专制制度。
从古都到经典
大都市演变的下一步是当处于最不利地位的阶级与处于中间地位的阶级联合起来,要求改善他们的处境。
城邦当局通过任命特别法官来回应这一需求,他们实际上是新立法的作者。起草的法律旨在消除已发生的冲突。
尽管结果因城市而异,但雅典至今仍在发展前所未有的体系:民主。
特点
不同的警察有自己的特点。但是,大多数人还是有一些共同点。
小领土延伸
所有希腊大都市共有的元素之一是每个人都占统治地位的小领土。
一般而言,这座城市是由一个城市组成的城市,行政,宗教,商业和政治建筑物均位于该城市中。在这个城市核心周围,这座城市主导着一小片专门用于农作物的土地。
大多数城市的面积不超过90平方公里。它的人口从3,000到5,000不等。面积较小的地区是该地区的两个大国雅典和斯巴达。
政治和经济独立
尽管民族国家的概念尚未诞生,但每个希腊都会被视为一个独立国家。每个国家都有自己的政府和行政系统,它们之间的战争频繁。
大都市的另一个共同要素是其经济独立性。每个城市都有自己的货币和组织贸易的方式。
社会结构
城邦社会由几个不同的阶级组成。伟大的新颖之处在于公民概念的出现。这些是有权投票的自由人士。
另一方面,波利斯是奴隶社会。奴隶曾经是战俘,尽管有些奴隶由于债务负担而陷入困境。
都市建筑组织
这些城市国家过去在城市组织方面非常相似。因此,他们有一座被称为雅典卫城的城堡或堡垒,坐落在市区最高的地面上。正是在那座城堡中放置了专门用于宗教,经济和政治的建筑物。
这些城市中心围绕着大型公共空间而组织,这是一种中央广场:agora。这是建立市场和开展文化活动的地方。
最后,城墙在捍卫城市方面发挥了重要作用。随着波利斯的力量不断增强,城墙的延伸性也在增加。
政治组织
最初,波利斯由君主统治。后来,这些人失去了由贵族组成的寡头政权的权力。下一步是根据强大的领导者统治,暴政的出现。最后,在一些城市国家,民主制盛行。
巴西勒
如前所述,尽管君主并未积累所有权力,但这座城市始于君主制。授予国王的名字巴西勒累积了宗教,军事和司法权力。
在他的身边,贵族统治,并具有控制职能,以使君主不会过度扩张。这些贵族是最好的农田的所有者,通过其后代的婚姻,他们积累了更多的经济和政治权力。
随着时间的流逝,贵族们开始剥夺巴西勒的许多权力,最终成为城市的统治者。
政治演变
贵族在大都会掌权后,保留进入安理会最重要职位的机会。然而,几次危机最终导致出现了不同的暴君,从而结束了贵族统治。
在古代时期,这座城市的社会和经济结构已经发生了变化。反过来,这些转变最终促进了政治体系的变革,使人们可以参与决策。
尽管与当前的概念相比,它更像是一个富裕国家而不是民主国家,但它的确代表了一种完全不同的执政方式。
民主与公民观念
在政治和社会领域,毫无疑问,希腊大都市引入的一项重大创新是公民概念的创造。
从那一刻起,大都会的自由男性居民开始拥有政治权利,例如能够投票。
并非所有居民都能获得公民身份。因此,外国人,妇女,奴隶和释放者不可能。
应当指出的是,这种新的政治制度即民主制度并没有覆盖整个希腊。最重要的成员之一,斯巴达(Sparta)维持其贵族制政府。
政治机构
尽管有例外,但大多数都会创建了非常相似的机构,尽管名称可能有所不同。
其中最常见的是议会,公民团体,理事会,该理事会为每个城市州的政府和地方官员提供咨询。
社会组织
正如已经指出的那样,大都市社会的基础之一是公民概念的出现。为此,考虑了诸如财富或他们是否为自由人等问题。
公民或政治家
公民是唯一拥有所有政治和公民权利的人。这种状况是通过出生而实现的,这意味着要向城市国家承担一些责任。
这些职责范围从军事到政治再到司法。在所有这些领域,公民可以并且应该通过担任负责任的职位参与。
最后,他们还必须支付一些特殊费用以支付公共仪式或节日的费用。
不是公民而是自由
在自由男人中,由于妇女受另一种社会制度支配,因此有些群体不被视为公民。例如,在这些群体中有住在大都市的外国人。
非自由社会阶层
希腊大都市是奴隶众多的社会。像许多被打败的后代一样,这些人过去出于战争原因已经达到了这一条件。同样,不需要的孩子可能最终会遭受这种命运,那些无法偿还债务的孩子也可能会陷入命运。
有两种类型的奴隶:公有的(其所有者为国家)和私人的(其属于私有所有者)。这些奴隶没有被视为自由,却没有任何政治权利。相反,他们可以购买自己的自由并成为自由的人,但不能成为公民。
斯巴达
斯巴达是一个军事化的贵族社会,具有一些独特的特征。因此,只有城邦母亲和父亲所生的人才能被视为斯巴达人。他唯一的工作是服兵役。
与其他城市一样,这些公民是仅有的具有政治权利的人,其中排除了妇女。
经济组织
La base de la economía de toda la Grecia antigua era la agricultura, aunque en muchas zonas sus campos eran bastante poco productivos. A principios del siglo IV a.C, las polis empezaron a desarrollar actividades artesanas, así como a impulsar el comercio.
Otros de los aspectos característicos de la economía de las polis fue el uso de esclavos para las labores más duras.
Agricultura
Aunque la orografía de la península helénica provocaba que muchas zonas fueran difíciles de cultivar, las polis destinaron las llanuras al cultivo de productos como la vid, los cereales, el olivo o las hortalizas.
Estas tierras estaban en manos de los grandes propietarios y los agricultores con menos terrenos debían limitarse a una actividad de subsistencia.
Artesanía
La artesanía en los inicios de las polis fue, prácticamente, solo de uso doméstico. Poco a poco, esto fue cambiando hasta que, para el siglo IV a. C, esta actividad jugaba un papel importante en el comercio de las ciudades-estado.
Al principio, era una actividad realizada solo por las mujeres, pero cuando se empezó a necesitar una producción mayor las polis empezaron a utilizar a los esclavos como mano de obra.
Aparte de los textiles, que adquirieron mucha fama, las polis también trabajaron el cuero, el metal o la arcilla. Estos materiales solían ser manipulados en talleres especializados y que, en la mayoría de las veces, pertenecían a familias concretas.
Se considera al año 429 a. C como el punto de inflexión en la artesanía de las polis. A partir de entonces apareció una clase social conformada por los propietarios de esos talleres. Este nuevo grupo pronto logró amasar importantes riquezas.
Comercio
Si la orografía griega era un impedimento para el desarrollo de la agricultura, su situación geográfica le dio la oportunidad de ser una potencia comercial, sobre todo en el marítimo.
Sus barcos se dirigieron pronto a Egipto, Italia y el mar Negro en busca del trigo que necesitaban, mientras que transportaban otras mercancías para vender.
El comercio adquirió tanta importancia que se desarrolló una nueva clase social: los emporoi o comerciantes. Estos tenían que pagar tributos por cada carga que transportaban.
Principales polis griegas
Las dos grandes potencias de la antigua Grecia fueron Atenas y Esparta. Ambas tenían sistemas políticos, sociales y comerciales diferentes y se enfrentaron en varias ocasiones. Aparte, también hubo otras polis importantes como la de Olimpia o Corinto.
Atenas
El nombre de la ciudad proviene de la diosa Atenea, quien, según el mito, reclamó la zona después de vencer a Poseidón.
Según los historiadores, los primeros moradores se asentaron en Atenas sobre el año 3000 a. C. Toda la ciudad se erigió tomando a la Acrópolis como centro neurálgico. Ya para el 1400 a. C, se había convertido en un asentamiento importante dentro de la civilización micénica.
Atenas, al contrario de Esparta, no centró su desarrolló en el poder militar. Su importancia se basó en sus actividades comerciales, especialmente en las marítimas. En parte, esta apuesta por el comercio se debió a la pobreza de los terrenos que rodeaban la ciudad.
Con el tiempo, Atenas fue el centro de toda la civilización griega clásica. En ella la filosofía alcanzó cotas que nunca se habían visto y también fue el lugar en el que se desarrolló la democracia.
Esparta
Junto con Atenas, Esparta se convirtió en la otra gran polis de su época. Su poder estuvo basado en su poderío militar.
El ejército de Esparta era el único profesional de toda Grecia. Cada uno de sus componentes recibía un granja y los esclavos necesarios para trabajarla.
Su origen se encuentra en la unión de cinco aldeas. Estas, reunidas ya en una ciudad-estado, fueron conquistando a los pueblos cercanos. Con el tiempo, su poder aumentó y pasaron a atacar a otras ciudades-estado hasta llegar a controlar casi todo el Peloponeso.
El gobierno de Esparta nunca evolucionó hacia la democracia. Al frente de la polis estaba una casta formada por guerreros.
Su poder llegó a ser tan grande que para poder derrotarla hubo de conformarse una gran alianza entre las principales polis. Finalmente, el 362 a. C, Esparta fue derrotada por los tebanos e inició su decadencia.
Corinto
Como era habitual entre las polis griegas, Corinto se levantó a partir de una zona rocosa elevada. La ciudad estaba rodeada por una gran muralla que descendía desde esa roca hasta llegar a un puerto artificial.
Durante una época, Corinto logró situarse casi al mismo nivel de importancia que Atenas y Esparta. Fue, igualmente, de donde partieron expediciones colonizadoras hacia Sicilia y Corfú.
Corinto fue una de las ciudades-estado más duraderas, ya que mantuvo su importancia hasta bastante después de que comenzara el dominio romano.
Pérgamo
Parte de las polis más importantes estuvieron ubicadas en Asia Menor, territorio ubicado en la actual Turquía. Entre ellas destacó Pérgamo, un centro cultural e intelectual en el que se conservaba un auténtico tesoro de conocimientos en forma de pergaminos.
Olimpia
Situada en la ladera del monte Cronio, Olimpia pasó a la historia por haber sido el origen de los Juegos Olímpicos. Estos se celebraban cada cuatro años, durante unos días en los que todas las guerras debían detenerse.
Igualmente, Olimpia albergaba algunos de los edificios religiosos más conocidos de la Grecia clásica. En esta ciudad, por último, se ubicaba el taller de Fidias, uno de los escultores más prestigiosos del mundo antiguo.
Importancia en la filosofía de la Antigua Grecia
La filosofía, palabra derivada de los términos griegos “philos” (amor o seguidor) y “sofía” (sabiduría) fue cultivada en casi todas las polis. Mediante ella se pretendía alcanzar la verdad usando la razón.
Los filósofos intentaban comprender el mundo que los rodeaba mediante el uso del pensamiento y extraer las leyes que determinaban el orden natural.
Por otra parte, hay que tener en cuenta que en la antigua Grecia los filósofos no solo se dedicaban al pensamiento abstracto. Sus obras abarcaban multitud de temas, desde la física hasta la política. En este último campo, los filósofos disertaron acerca del mejor sistema de gobierno posible, algo que tuvo repercusiones prácticas en las polis.
Se considera que la filosofía como disciplina de pensamiento nació en Mileto, una polis situada en Asia Menor.
Filosofía y organización política
El sistema social y político de las polis griegas dio la oportunidad a sus ciudadanos de que dedicaran parte de su tiempo a las actividades intelectuales. Esto, ya de por si, representó una gran cambio frente a civilizaciones anteriores.
Buena parte de los primeros filósofos, como los sofistas, tuvieron especial interés en educar a los jóvenes para que participaran en la política.
Más tarde, fueron los filósofos quienes teorizaron acerca de cuál era el mejor sistema de gobierno posible. Algunos preferían el gobierno de los mejores, entendidos como los más preparados intelectualmente, mientras que otros aportaron argumentos en favor de la democracia.
Platón y Aristóteles
Escuela de Atenas. Rafael Sanzio.
Aunque existieron numerosas escuelas filosóficas, todos los expertos destacan el nombre de dos filósofos como los más influyentes: Platón y Aristóteles. Su obra no solo fue importante en su época, sino que forma parte de los cimientos de la civilización en occidente.
Ambos filósofos basaron buena parte de su pensamiento político y social en la propia existencia de la polis. Esta, compuesta por ciudadanos y por esclavos solo era viable si se consideraba como una entidad político.
La ley y la justicia eran los elementos principales de la polis. Junto a ellas, los dos filósofos también daban gran importancia a la libertad, entendida como un concepto político e inalcanzable fuera de las ciudades-estado.
Referencias
- La Crisis de la Historia. La polis griega. Obtenido de lacrisisdelahistoria.com
- Romero Real, Fernando. Polis griegas: características. Obtenido de unprofesor.com
- Escuelapedia. La formación de la polis griega. Obtenido de escuelapedia.com
- Cartwright, Mark. Polis. Obtenido de ancient.eu
- Gill, N.S. The Ancient Greek Polis. Obtenido de thoughtco.com
- The Editors of Encyclopaedia Britannica. Polis. Obtenido de britannica.com
- Kagan, Donald. The Rise of the Polis in Ancient Greece. Obtenido de brewminate.com
- Keaton, David. The Emergence of the Greek Polis. Obtenido de worldhistoryarchive.org