- 在小组和团队中使用的动机动力清单
- 1-裸线
- 目标:
- 所需时间:
- 必要材料:
- 遵循的步骤:
- 讨论区
- 其他的建议
- 2-动机调查
- 目标:
- 所需时间:
- 小组人数:
- 地点:
- 必要材料:
- 遵循的步骤:
- 讨论:
- 其他的建议:
- 3-志愿者组成一个小组
- 目标:
- 所需时间:
- 小组人数:
- 地点:
- 必要材料:
- 遵循的步骤:
- 讨论:
- 4-循环
- 目标:
- 所需时间:
- 小组人数:
- 地点:
- 必要材料:
- 遵循的步骤:
- 讨论:
- 5-小组给我什么?
- 目标:
- 所需时间:
- 小组人数:
- 地点:
- 必要材料:
- 遵循的步骤:
- 讨论:
- 6-个人限制
- 目标:
- 所需时间:
- 小组人数:
- 地点:
- 必要材料:
- 遵循的步骤:
- Discusión:
- 7- Los aspectos destacados de la vida
- Objetivos:
- Tiempo necesario:
- Tamaño del grupo:
- Lugar:
- Materiales necesarios:
- Pasos a seguir:
- Discusión:
- 8- Estar ahí
- Objetivos:
- Tiempo necesario:
- Tamaño del grupo:
- Lugar:
- Pasos a seguir:
- Discusión:
- 9- ¿Cómo me ven mis compañeros?
- Objetivos:
- Tiempo necesario:
- Tamaño del grupo:
- Lugar:
- Pasos a seguir:
- Discusión:
- Otros comentarios:
- 10- Creación de un logo
- Objetivos:
- Tiempo necesario:
- Tamaño del grupo:
- Lugar:
- Materiales necesarios:
- Pasos a seguir:
- Otros comentarios:
- 11- Escudo de armas
- Objetivos:
- Tiempo necesario:
- Tamaño del grupo:
- Lugar:
- Materiales necesarios:
- Pasos a seguir:
- 12- Integrarse al grupo
- Objetivos:
- Tiempo necesario:
- Tamaño del grupo:
- Lugar:
- Materiales necesarios:
- Pasos a seguir:
- Otras dinámicas de interés
该动机的动力是广受企业和也被教师和其他学校工作的人力资源专业人士使用。
根据我们开展活动的背景,照顾学生和工作人员的动机是一项必不可少的任务,毫无疑问,这将对绩效和所获得的结果以及工作状态产生影响。开心点。
激励和其他相关因素可以通过一个有凝聚力的工作组进行的动态工作来完成,并由一个好的领导者进行管理。
在整个本文中,我们将看到10种动力,这些动力将有助于改善动机,这些动机可应用于不同领域,以适应团队水平。团队成员中更大的动力除了会改善团队的职能外,还会在个人层面上产生一系列积极的影响。
每天必须对动机进行培训,向自己发送积极的信息,并提出一些可以解决的挑战。简而言之,学会相信自己。
不同的研究表明,有动力的团队可以取得更大的成功和工作绩效。相反,工作成为例行工作,因此,除了与工作疏远有关的感觉之外,生产率也下降了。
在小组和团队中使用的动机动力清单
接下来,我们继续观察可以用来增加团队动力的不同动态和技术。当应用动态效果以获得最佳性能时,考虑动态对象的目的非常重要。
1-裸线
目标:
实现动画组。
有助于分散时的集中。
所需时间:
小组成员可以围成一圈的宽阔空间。
必要材料:
没有。
遵循的步骤:
1-要求同学离开房间。
2-其余同学围成一圈坐着,手牵着手。主持人告诉我们,圆圈的工作方式类似于电路,并且有裸线。他们一起选择谁来充当裸线。
3-做出决定后,请房间外的伙伴进入。组协调者解释说,该组是电路,并且其中有裸线。您必须运用智慧,找出自己是谁。
讨论区
此动态没有正确或唯一的结果。主持人必须注意活动如何进行以及团队的不同成员如何参与。最后,您可以询问他们在整个练习中的感觉。
其他的建议
这种动态变化在分散和紧张的时刻非常有用,可以在小组成员之间产生轻松而轻松的氛围。
2-动机调查
目标:
了解对方。
了解组成团队的同事的动机。
所需时间:
大约半小时。取决于组的大小。
小组人数:
任何团体,理想的是十个人以上。
地点:
宽敞的空间,有盖或户外。
必要材料:
每个人的纸和笔。
遵循的步骤:
1-小组主持人将通过演示的方式将每次启动一项新活动时的背景都考虑在内。他将询问小组成员的动机是什么促使他们加入该小组。
2-每个小组的成员将分别回答一系列此类问题:我为什么参加这项活动?我今天的心态如何?我希望今天获得什么?我今天愿意贡献什么?
3-每个人都与小组的其他成员,他们的担忧以及他们对小组主持人最初提出的问题的回答相同。
讨论:
领导活动的人员知道如何正确管理小组中不同成员的意见,这一点很重要。
其他的建议:
您可以添加一个对象,以便尊重每个伙伴的发言。也就是说,唯一会说话的人就是手里拿着这样一个物体的人。
3-志愿者组成一个小组
目标:
显示在小组中创造动力的重要性。
想办法激发给定任务参与者的兴趣和关注。
所需时间:
大约十五分钟。
小组人数:
没关系。
地点:
宽敞舒适的空间。
必要材料:
没有特别的限制。
遵循的步骤:
1-主持人将要求志愿者进行任何活动,而无需给出任何解释。
2-当所需的志愿者人数离开时(此人数将随小组成员的数量而变化),询问其余人员为什么他们没有离开。
3-询问自愿者的原因。
4-在小组中,反思人们在特定情况下可能会遇到的担忧和恐惧。此外,重要的是要反思可以使用哪些策略来激励人们自愿参加某项活动。
讨论:
正常的情况是,在不知道他们将要进行的活动以及协调人没有任何动机的情况下,志愿者不会挺身而出。因此,必须使小组知道可以使用哪些工具来创建参与性气候。
4-循环
目标:
通过团队合作提高团体动力。
促进群体凝聚力。
所需时间:
大约需要45分钟。
小组人数:
小组人数不得超过15人。
地点:
大客厅。
必要材料:
弓或弦。
遵循的步骤:
1-创建两个具有相同参加人数的组。他们被赋予不能在整个动态中说话的顺序。
2-分开后,将环圈或绳子从房间的一侧放置到组中最高的人的腰部的另一侧。此外,地面上会标出一条无法行走的线。
3-他们有30分钟的时间从房间的一侧到另一侧,越过绳子且没有踩到地板上标记的线。
讨论:
获胜的团队将是所有成员在遵守规则之前从一侧转移到另一侧的团队。如果三十分钟过去了,但还没有结束,则对方人数最多的团队将获胜。
完成后,将进行小组反思,以了解他们的感受以及实现目标所必须克服的障碍。
5-小组给我什么?
目标:
反思该小组工作的优缺点。
培养激励人的记忆。
所需时间:
大约30分钟。
小组人数:
它可以在任何小组中完成,甚至可以单独进行。
地点:
工作场所。
必要材料:
纸和笔。
遵循的步骤:
1-在纸上写下公司贡献的十件好事以及其中的团队合作精神。
讨论:
如果以小组的方式而不是单独进行,则将创建一个空间,以便每个人都可以分享他们的意见,并查看团队为进一步提高成员的积极性而必须继续努力的重点。
6-个人限制
目标:
反思每个方面的弱点。
检查我们所有人都有局限性,而且确实没有那么严重。
考虑一下策略以及可以使用哪些工具进行改进。
所需时间:
大约需要45分钟。
小组人数:
没关系。人越多,时间越长。
地点:
足够的空间,允许小组成员围成一圈。
必要材料:
纸和笔。
遵循的步骤:
1- El facilitador del grupo pide que cada persona escriba en un papel tres limitaciones o puntos débiles de cada uno. No se pondrá el nombre en ese papel. Tras unos minutos, recoge todos los papeles.
2- Distribuye estos papeles de manera aleatoria de manera que cada persona, haya recibido uno.
3- Por orden, cada persona va leyendo los puntos débiles que aparecen en el papel como si fueran propios. Además, pueden exagerarlos. A la vez que los dice, comenta qué estrategias puede usar para corregirlos o cómo podría mejorarlos.
Discusión:
Con esta dinámica, se ofrecerán puntos de vista nuevos sobre problemas que nos afectan de manera personal. Además, se reparará en que todos tenemos defectos.
7- Los aspectos destacados de la vida
Objetivos:
Pensar en las motivaciones personales.
Tiempo necesario:
Veinte minutos aproximadamente.
Tamaño del grupo:
Se puede adaptar a grupos pequeños y grandes.
Lugar:
Espacio amplio que permita que los integrantes del grupo puedan sentarse en círculo.
Materiales necesarios:
Ninguno.
Pasos a seguir:
1- El facilitador del grupo pedirá que todo el mundo piense qué 30 segundos de su vida querrían volver a vivir en el hipotético caso de que sólo les quedara ese espacio de tiempo de vida.
2- Reflexionar en ese grupo. Si el pensamiento es íntimo y si no se quiere compartir con el resto del grupo, la persona no debe sentirse obligada.
3- El facilitador podrá guiar la reflexión con las siguientes preguntas: ¿Qué dice tu elección acerca de ti como persona?, ¿qué talentos o pasiones estás descuidando?
Discusión:
La tarea del facilitador en esta dinámica es alentar a las personas a que luchen por sus sueños y que piensen si están actuando de la manera correcta en función a lo que realmente desean en su vida.
8- Estar ahí
Objetivos:
Estimular la discusión y los pensamientos que los integrantes del grupo tengan sobre la motivación y la conciencia.
Tiempo necesario:
Media hora aproximadamente.
Tamaño del grupo:
Se puede adaptar a grupos pequeños y grandes.
Lugar:
Espacio amplio que permita que los integrantes del grupo puedan sentarse en círculo.
Materiales necesarios: ninguno.
Pasos a seguir:
1- Dividir al grupo grande por equipos. En función del número de integrantes serán por parejas o bien, por grupos de 3 ó 4 personas.
2- El facilitador del grupo lanzará preguntas sobre el lugar donde ese grupo en concreto trabaja. Es decir, sobre la oficina, el aula o la escuela, etc. También, sobre las características de los distintos integrantes o bien, de las tareas que realiza cada uno de ellos.
Discusión:
Gana el equipo que más preguntas conteste de manera correcta. Se puede alentar la participación con algún premio.
9- ¿Cómo me ven mis compañeros?
Objetivos:
Fomentar la motivación a nivel individual y la cohesión del grupo.
Tiempo necesario:
Una hora, aproximadamente.
Tamaño del grupo:
Resulta indiferente. A mayor cantidad de personas, más tiempo.
Lugar:
Espacio amplio que permita que los integrantes del grupo puedan sentarse en círculo.
Materiales necesarios: sobres, post-it de dos colores distintos y bolígrafo.
Pasos a seguir:
1- El facilitador del grupo, entrega un nombre por cada uno de los integrantes con el nombre de cada uno de ellos. Se entregarán al azar, sin que nadie reciba el sobre con su propio nombre.
2- Se trata de que los distintos integrantes del grupo, vayan escribiendo en un papel algo positivo y algo negativo de esa persona. Cada una de ellas en el color del post-it que haya dicho el facilitador. Por ejemplo, la cosa buena en un post-it verde y la mala en un post-it rojo.
3- Todos van añadiendo comentarios sobre todos sus compañeros.
4- Sentados en círculo, se le entrega a cada persona su sobre. Por turnos, cada uno abrirá el suyo y leerá en voz alta las notas que ha recibido. Compartirá con el resto de compañeros cómo se ha sentido.
Discusión:
Es importante que el facilitador propicie la interacción entre los compañeros. Que tengan la oportunidad para expresarse y que puedan decirle a sus compañeros por qué hicieron ese comentario en el post-it.
Otros comentarios:
Es recomendable que los comentarios negativos se acompañen con cómo podrían mejorar ese aspecto para que así, no sea entendido como una crítica.
10- Creación de un logo
Objetivos:
Fomentar la cohesión grupal.
Crear un elemento identificativo del grupo.
Aumentar la motivación a nivel grupal.
Tiempo necesario:
Media hora aproximadamente.
Tamaño del grupo:
Se puede usar con grupos pequeños y grandes.
Lugar:
Espacio amplio en el que todos puedan sentirse cómodos trabajando.
Materiales necesarios:
Una cartulina grande y colores (lápices, rotuladores, pinturas de dedos, etc).
Pasos a seguir:
1- El facilitador ofrece la cartulina al grupo y les explica que tienen 15 minutos para elaborar un logotipo que les identifique como grupo.
2- Pasado el tiempo, se preguntará a los integrantes del grupo si están satisfechos con el trabajo realizado, si se han sentido escuchados por sus compañeros, etc.
Otros comentarios:
El resultado final puede ponerse en un sitio visible del aula o la oficina para que lo tengan presente. Además, puede comenzar a usarse como elemento identificativo del grupo.
11- Escudo de armas
Objetivos:
Motivar a que los alumnos construyan valores morales.
Tiempo necesario:
60 minutos aproximadamente.
Tamaño del grupo:
Grupos pequeños o grandes.
Lugar:
Espacio amplio que permita a los integrantes del grupo reunirse en subgrupos.
Materiales necesarios:
Bolígrafos, folios y marcadores
Pasos a seguir:
1- Se divide los participantes en subgrupos y se les explica que son parte de una familia de la Edad Media. Deben diseñar su propio escudo de armas en los que plasmarán sus valores y así poder comunicarlos a sus descendientes.
2- El formador les indicará a cada subgrupo que muestre su escudo en silencio y el resto deberá interpretar su significado.
3- Finalmente, cada alumno comenta brevemente los valores que ha querido plasmar en su escudo.
12- Integrarse al grupo
Objetivos:
Motivar la integración grupal.
Tiempo necesario:
Media hora aproximadamente.
Tamaño del grupo:
Grupos grandes.
Lugar:
Espacio amplio que permita que los integrantes del grupo desplazarse.
Materiales necesarios:
Ninguno.
Pasos a seguir:
1- El formador reúne a todos los participantes y les dice que se paseen por la clase, por donde prefieran. Tras un minuto, el formador dice en voz alta un número que indicará el tamaño de los grupos que deben formar. Si dice 3 se formaran grupos de tres personas.
2- Si una persona queda sola deberá realizar una actividad como cantar, bailar o imitar; siempre teniendo en cuenta que debe ser algo positivo y que anime al individuo.
Aquí te dejo un vídeo-resumen con algunas de las dinámicas más destacadas:
Otras dinámicas de interés
Dinámicas de grupo para jóvenes.
Dinámicas de comunicación asertiva.
Dinámicas de autoestima.
Dinámicas de inteligencia emocional.
Dinámicas de integración grupal.
Dinámicas de creatividad.
Dinámicas de confianza.
Dinámicas de liderazgo.
Dinámicas de resolución de conflictos.
Dinámicas de valores.
Dinámicas de presentación.
Dinámicas de trabajo en equipo.