- 传
- 出生和家庭
- 童年与学习
- 首要任务
- 卡兰萨与爱
- 专业成长
- 作家的其他活动
- 末年与死亡
- 样式
- 播放
- 诗歌
- 其他刊物
- 他的一些作品的简要说明
- 虚荣与其他诗歌
- Hola, soledad
- De amor y desamor
- El canto de las moscas
- Fragmentos de algunos de sus poemas
- “Tengo miedo”
- “Aquí entre nos”
- “La patria”
- “Poema del desamor”
- “Sobran las palabras”
- “Métale cabeza”
- “Extraños en la noche”
- Frases
- Referencias
玛丽亚·梅赛德斯·卡兰萨(MaríaMercedes Carranza,1945-2003年)是哥伦比亚作家,诗人,短篇小说作家和新闻工作者,她也因其文学批评和促进文化脱颖而出。他的作品是“迷惑的一代”的一部分,这一趋势的特征是谴责时间政策以及对学生和农民的虐待。
卡兰扎的文学作品深deep而深刻。作者给她的作品一些哲学特征和一些关于生活的问题。在他的作品中,与生活,生存的尽头,爱情,失望和女性有关的话题很普遍。
通过www.elespectador.com/html/i_portals/index.php图片汽车JuliánLineros
这位作家的文学作品并不广泛,而且主要针对诗歌。最突出的标题是:恐怕,你好,孤独;豆荚,伤心的方式和苍蝇之歌。玛丽亚·梅赛德斯·卡兰萨(MaríaMercedes Carranza)参与了哥伦比亚的印刷媒体。
传
出生和家庭
玛丽亚·梅赛德斯(MaríaMercedes)于1945年5月24日出生在波哥大,来自一个有良好社会经济地位的文化家庭。他的父亲是作家兼诗人爱德华多·卡兰萨·费尔南德斯(Eduardo CarranzaFernández),母亲叫罗莎·科罗纳多(Rosa Coronado)。他有两个兄弟,拉米罗和胡安·卡兰萨·科罗纳多。
童年与学习
卡兰萨(Carranza)在他的故乡哥伦比亚(Columbia)住了他的前六年,从1951年他的父亲获得文化大使的职位起,他就和家人一起住在西班牙。在那儿,他上了小学,开始与文学互动,并从小听着他的姑姑作家艾丽莎·穆吉卡(Elisa Mujica)的故事。
波哥大德洛斯安第斯大学,玛丽亚·梅赛德斯·卡兰萨的学习地。来源:Leandro Neumann Ciuffo,通过Wikimedia Commons
他13岁那年回到哥伦比亚,继续接受中学和高中教育。需要指出的是,卡兰萨的适应过程并不容易。然后他去马德里学习哲学和书信,但在波哥大的洛斯安第斯大学完成了他的大学生涯。
首要任务
El Nuevo Siglo的徽标,Carranza出版所在的报纸El Siglo的当前名称。来源:通过Wikimedia Commons查看作者页面
玛丽亚·梅赛德斯·卡兰萨(MaríaMercedes Carranza)早年进入工作和文学领域。1965年,她开始在El Siglo报纸上担任文学内容页面“ Vanguardia”的协调员。该出版物是新作家展示自己的文章并获得认可的窗口。
卡兰萨与爱
卡兰萨(Carranza)在六十年代中期会见了记者和律师费尔南多·加拉维托(Fernando Garavito),他们开始了恋爱关系。七十年代初,他们结婚,但仅出于民事目的,这就是玛丽亚·梅赛德斯(MaríaMercedes)打破宗教婚姻的家庭统治的方式。这对夫妇有一个女儿,他们叫梅利贝娅(Melibea)。
专业成长
玛丽亚·梅赛德斯·卡兰萨(MaríaMercedes Carranza)的职业生涯显着发展。1975年,她与丈夫费尔南多(Fernando)一起担任《 El Pueblo de Cali》报纸的Estravagario杂志的董事。后来,他去了Nueva Frontera出版物工作,负责编辑部。
这位知识分子的文学精神使她出版了她的诗歌作品。恐怕就是在1983年,他发布了这本书。四年后,你好,寂寞浮出水面。这两幅作品都表现力和强烈,其内容都基于对生存的反思。
作家的其他活动
卡兰萨一生致力于弘扬哥伦比亚文化,因此她开展了各种活动来吸引广泛的听众。作为文化活动家,她最大的成就之一就是她参与了1986年创建的席尔瓦诗歌馆。在那里,她一直担任导演,直到一天结束并组织了文学研讨会。
Carranza活跃的M-19政党的旗帜。资料来源:Jolle,通过Wikimedia Commons
作家知道如何有效,有力地发展自己作为记者,文化促进者和作家的工作。在1988年至1991年间,他出版了Poemas,选集;个人选集,诗歌选集和完整著作。到了90年代初,她在M-19民主联盟当选后参加了国民制宪会议。
末年与死亡
作者在文学创作中始终保持一致。他的最新出版物包括:令人心碎的方式,爱与心碎以及《苍蝇之歌》。卡兰萨和他的家人被哥伦比亚革命武装力量(FARC)绑架了他们的兄弟拉米罗。
从那场悲剧事件开始,作家的身体,心理和情感健康开始恶化。她陷入了深深的沮丧之中,因此不得不接受药物治疗。2003年7月11日,玛丽亚·梅赛德斯·卡兰萨(MaríaMercedes Carranza)服用过量的抗抑郁药后自杀身亡。
样式
卡兰萨的文学风格的特点是使用一种文化,强烈而生动的语言。他的诗充满了表现力和哲学内涵,这使读者和诗人自己反思并提出有关生命,生存的终点,爱情和孤独的问题。
具有讽刺意味的语气是他作品的主要特征,这一细微差别吸引了许多读者。
播放
诗歌
-Vaina和其他诗歌(1972)。
-恐怕(1983)。
-你好,寂寞(1987)。
-Pods,选集(1987)。
-诗集(1988年)。
-个人文集(1989)。
诗集(1990)。
-完成工作(1991)。
-心碎的方式(1993)。
-爱情与伤心欲绝(1994)。
-关于爱情和伤心欲绝的诗歌(1995年)。
-苍蝇之歌(1998)。
-玛丽亚·梅赛德斯·卡兰萨(MaríaMercedes Carranza)(1999年)。
-纪念玛丽亚·梅赛德斯·卡兰萨(1945-2003年,纪念版,2003年)。
-国土和其他遗迹(2004年,公版)。
-全诗集和五首未出版的诗集(2004年,出版发行)。
-完整的诗歌(虚假版本,2010年)。
其他刊物
-新哥伦比亚诗歌(1972)。
-七个年轻的讲故事的人(1972)。
-埃斯特拉瓦加里奥(1976)。
-哥伦比亚儿童诗歌选集(1982年)。
-Carranza的Carranza(1985年)。
他的一些作品的简要说明
虚荣与其他诗歌
Fue la primera obra que publicó y en ella dejó la marca poética que la acompañó durante toda su carrera literaria. La autora retrató su percepción sobre la vida y el país, haciéndolo con un lenguaje preciso, reflexivo y les añadió a los versos sarcasmo y en ocasiones pesimismo.
Hola, soledad
Esta obra fue la tercera publicada por Carranza. A través de los poemas de este libro invitó a los lectores a sumergirse en un viaje donde lo bueno y lo malo tuvieron cabida. Con su acostumbrado lenguaje culto, preciso y conciso penetró en las profundidades de la soledad, la ausencia, los fracasos y el amor.
De amor y desamor
Fue una de las publicaciones más conocidas de María Mercedes Carranza, en la cual utilizó un lenguaje desprovisto de retórica y mucha expresividad. Tal y como el título lo indica, los versos estuvieron relacionados con la llegada del amor y la fugacidad con que se podía desvanecer. Hubo rasgos vivenciales.
El canto de las moscas
Fue considerada como una de las obras más profundas y filosóficas de la escritora colombiana. El tema fundamental fue el fin de la vida, el cual desarrolló por medio de comparaciones, preguntas y metáforas. Los escritos se caracterizaron por ser breves y por el uso de símbolos como el viento, el agua, la tierra y la soledad.
Fragmentos de algunos de sus poemas
“Tengo miedo”
“Miradme: en mí habita el miedo.
Tras ojos serenos, en este cuerpo que ama:
el miedo.
El miedo al amanecer porque inevitable
el sol saldrá y he de verlo, cuando atardece porque puede no salir mañana.
Vigilo los ruidos misteriosos de esta casa
que se derrumba, ya los fantasmas, las sombras me cercan y
tengo miedo.
Procuro dormir con la luz encendida
y me hago como puedo a lanzas, corazas, ilusiones.
…Nada me calma ni sosiega:
ni esta palabra inútil, ni esta pasión de amor, ni el espejo donde veo ya mi rostro muerto.
Oídme bien, lo digo a gritos:
tengo miedo”.
“Aquí entre nos”
“Un día escribiré mis memorias, ¿quién que se irrespete no lo hace?
Y allí estará todo.
Estará el esmalte de las uñas revuelto
con Pavese y Pavese
con las agujas y una
que otra cuenta de mercado…
Donde haya que anotar lo más
importante recordaré un almuerzo
cualquiera llegando al
corazón de un alcachofa, hoja por hoja.
Y de resto, llenaré las páginas que me falten
con esa memoria que me espera entre cirios, muchas flores y descanse en paz”.
“La patria”
“… Como si nada las personas van y vienen
por las habitaciones en ruina,
hacen el amor, bailan, escriben cartas.
A menudos silban balas o es tal vez el viento
que silba a través del techo desfondado.
En esta casa los vivos duermen con los muertos, imitan sus costumbres, repiten sus gestos
y cuando cantan, cantan sus fracasos.
Todo es ruina en esta casa, están en ruina el abrazo y la música, el destino, cada mañana, las risas son ruinas;
las lágrimas, el silencio, los sueños.
Las ventanas muestran paisajes destruidos, carne y ceniza se confunden en las caras,
en las bocas las palabras se revuelven con miedo.
En esta casa todos estamos enterrados vivos”.
“Poema del desamor”
“Ahora en la hora del desamor
y sin la rosada levedad que da el deseo.
Flotan sus pasos y sus gestos.
Las sonrisas sonámbulas, casi sin boca, aquellas palabras que no fueron posibles.
Las preguntas que sólo zumbaron como moscas
y sus ojos, frío pedazo de carne azul…
Los sueños, siempre los sueños.
¡Qué sucia es la luz de esta hora,
qué turbia la memoria de lo poco que queda
y qué mezquino el inminente olvido!”.
“Sobran las palabras”
“Por traidora decidí hoy
martes 24 de junio, asesinar algunas palabras.
Amistad queda condenada
a la hoguera, por hereje;
la horca conviene
a amor por ilegible;
no estaría mal el garrote vil, por apóstata, para solidaridad;
la guillotina como el rayo, debe fulminar a fraternidad;
libertad morirá
lentamente y con dolor…
Esperanza ha muerto ya;
fe padecerá la cámara de gas…
Fusilaré sin piedad a civilización
por su barbarie; cicuta beberá felicidad…”.
“Métale cabeza”
“Cuando me paro a contemplar
su estado y miro su cara
sucia, pegochenta, pienso, palabra, que
ya es tiempo de que no pierda
más la que tanto ha perdido.
Si es cierto que alguien
dijo hágase la palabra y usted se hizo mentirosa,
puta, terca, es hora
de que se quite su maquillaje
y empiece a nombrar…”.
“Extraños en la noche”
“Nadie mira a nadie de frente, de norte a sur la desconfianza, el recelo
entre sonrisas y cuidadas cortesías.
Turbios el aire y el miedo
en todos los zaguanes y ascensores, en las camas.
Una lluvia floja cae
como diluvio: ciudad de mundo
que no conocerá la alegría.
Olores blandos que recuerdos parecen
tras tantos años que en el aire están.
Ciudad a medio hacer, siempre a punto de parecerse a algo
como una muchacha que comienza a menstruar, precaria, sin belleza alguna.
Patios decimonónicos con geranios
donde ancianas señoras todavía sirven chocolate;
patios de inquilinato
en los que habitan calcinados la mugre y el dolor…”.
Frases
– “Queda la palabra “yo”, para esa, por triste, por su atroz soledad, decreto la peor de las penas: vivirá conmigo hasta el final”.
– “La fábula de mi infancia está tejida con sus leyendas y cuentos; con ella descubrí el poder de la palabra”. (Afirmación de la poeta en relación a su abuela materna Elisa Mujica).
– “El tiempo pasa, un beso no es más que un beso”.
– “… Para morir como mueren los grandes: por un sueño que solo ellos se atreven a soñar…”.
– “… Y mis pasos estarán siempre dentro del laberinto que tracen los tuyos”.
– “¡Qué sucia es la luz de esta hora, qué turbia la memoria de lo poco que queda y qué mezquino el inminente olvido!”.
– “Se encontraron más allá de la piel, por un instante el mundo fue exacto y bondadoso, y la vida algo más que una historia desolada. Luego y antes y ahora y para siempre. Todo fue un juego de espejos enemigos”.
– “En la oscuridad apretada de su corazón, allí donde todo llega ya sin piel, voz, ni fecha, decide jugar a ser su propio héroe…”.
– “Cuando volví todavía jugaba con muñecas y no sabía cómo nacían los bebés. Había salido de España y de mi niñez, y sentía una terrible nostalgia cultural que enfrenté con la decisión de pertenecer a Colombia”.
– “Esta casa de espesas paredes coloniales y un patio de azaleas muy decimonónico hace varios siglos que se viene abajo…”.
Referencias
- Cobo, Juan. (S. f.). María Mercedes. Colombia: Corporación Otra parte. Recuperado de: otraparte.org.
- Bermúdez, G. (2009). Sobre el canto de las moscas de María Mercedes Carranza. Colombia: Vandarte. Recuperado de: leerliteraturacolombia.blogspot.com.
- María Mercedes Carranza. (2019). España: Wikipedia. Recuperado de: es.wikipedia.org.
- María Mercedes Carranza. (2017). Colombia: Banrepcultural. Recuperado de: enciclopedia.banrepcultural.org.
- María mercedes Carranza. (2016). (N/a): Escritores. Recuperado de: escritores.org.