- 7天游摩洛哥的景点
- 1-塞维利亚-阿尔赫西拉斯-唐吉尔-丹吉尔(第1天)
- 开车还是不开车?
- 2丹吉尔-马拉喀什(火车)
- 3-马拉喀什访问(第2天)
5-Marrakesh-Meknes (Día 4)
- 6-Meknes-Fes(Día 5)
- 7-Fes-Tánger (Día 6)
- 6-Visita a Tánger y vuelta por la tarde-noche (día 7)
- Seguridad
- Precios – Gastos
- Gasolina
- Ferry
- Tren
- Taxis
- Alojamientos y otros
- Posibles incidentes y consejos
- Alojamientos
- Palabras a tener en cuenta
- Otros lugares de interés
我最喜欢的爱好之一是旅行,我有机会去不同的国家,尽管我希望我还有很长的路要走。如果您还不敢,我建议您这样做,因为它是了解世界,了解自己并获得难忘经历的一种方式。
如果您住在西班牙,毫无疑问,您最好的选择之一就是去摩洛哥旅行;它近在咫尺,价格便宜,而且,如果您像我一样受到不同国家和文化的打击,您将不会感到失望。
马拉喀什Jemaa el Fna广场
我在一个网站上读到,一对荷兰夫妇抵达丹吉尔,由于他们遭受了摊贩和提供服务的人的骚扰,他们返回了西班牙。
在我看来,这似乎有点夸张,但我认为这几乎没有兴趣,欲望和对文化的适应。不要让他们吓到你,要敢于享受。显然具有基本的预防措施和常识;避免在黑暗的地方夜间行走,不要在偏远或封闭的地方睡觉,不要在公共场所展示贵重物品。常识。
接下来您将阅读的内容基于我自己的经验,尽管可能与许多其他经验有所不同,但我认为对您很有用,因此,我建议您同时在其他站点上告知自己。
另一方面,我的这篇文章的目的是在您考虑去摩洛哥旅行时为您提供帮助,因此我不会再谈历史细节,古迹等。我将简要介绍一下我看到的内容,以及您可以看到的其他内容。
简而言之,我将重点介绍人们认为人们更倾向于旅行的方面。要查看旅游景点,我推荐Tripadvisor。
7天游摩洛哥的景点
1-塞维利亚-阿尔赫西拉斯-唐吉尔-丹吉尔(第1天)
就我而言,我搬进了朋友的车,我们把车停在渡轮离开的港口附近的阿尔赫西拉斯(Algeciras)繁忙地区。您可以像我一样在线获得门票;有几家公司。在港口和城市中,也有办公室可以买票,尽管我不能向您保证是否会有地方(对于我在一月初离开时已经足够了)。
如果您从安达卢西亚旅行,则有两种选择:1)从阿尔赫西拉斯出发和2)从塔里法出发。我决定从阿尔赫西拉斯离开,因为机票便宜得多。问题在于,从阿尔赫西拉斯(Algeciras)出发的渡轮到达了丹格地中海(Tanger Med),该港口位于城市郊区。因此,我们不得不付钱(和另外两个西班牙人)乘坐出租车去丹吉尔市中心。
如果您从塔里法出发,渡轮将带您前往丹吉尔港口,该港口实际上毗邻老麦地那。因此,您可以朝它走去,如果您不介意从20分钟步行到半小时,则可以步行前往汽车站或火车站。
无论如何,最好的办法是访问不同渡轮公司的网站并比较价格,同时要牢记从Tangier Med到市中心大约是。约250迪拉姆(25欧元)。
开车还是不开车?
我绝对选择不开车,因为我不知道街道,这将是另一个问题。另一方面,它是另一种驾驶方式,您可以乘坐出租车,公共汽车和火车完美地旅行。
2丹吉尔-马拉喀什(火车)
自从我得知最有趣的城市是马拉喀什以来,我们决定先去。
实际上,我几乎没有计划任何事情。实际上,我们唯一预订的酒店是在马拉喀什。从这个城市,一切都是自发的,我们从来没有固定的路线。尽管在旅行中我也很喜欢冒险,但并没有计划好一切,所以我总是会小心翼翼的,所以总会有更多的感动;)。
从丹吉尔出发,头等舱火车票为350迪拉姆。我们决定去头等舱,因为旅途很长(大约11个小时)。值得为此付费吗?一位与我们交谈的摩洛哥女士说,如果您在二等班中身材不足,您可能必须保持站立状态。
头等舱和第二等舱之间的区别是,每个车厢有6个座位(第二等舱有8个座位),并且有可以关闭的门。此外,头等舱通常载人较少,因此您旅行的一部分可能是您独自一人去的,或者您与车厢中的几个人碰巧相遇。
我在二等舱(Meknes-Fez)做的短途旅行中,几乎所有二等舱都已满。简而言之,对于长途旅行,我建议短途旅行头等舱和二等舱。
3-马拉喀什访问(第2天)
Original text
5-Marrakesh-Meknes (Día 4)
El cuarto día íbamos en realidad a Fes, aunque finalmente decidimos (un poco a lo loco) bajar en Meknes. Desde la estación de trenes de esta ciudad puedes caminar hasta la medina antigua, donde podrás encontrar hostales económicos. Calculo que tardamos una media hora. El camino es bastante intuitivo aunque tendrás que preguntar.
En esta estación ten cuidado porque esta muy abarrotada; guarda todo bien.
6-Meknes-Fes(Día 5)
Nada más bajarnos del tren nos encontramos con un guía que nos ofrecía los servicios de su hermano para visitar la medina antigua por 200 dirham, lo cual te recomiendo que rechaces amablemente.
Desde la estación hasta la medina antigua hicimos el camino a pie (preguntando) y se tarda una media hora. También puedes ir en taxi, el cual te debería salir por menos de 30 dirham, aunque pide siempre que use el taximetro.
Una vez allí, encontrarás varios hostales, te recomiendo que veas varios. El mío me salió a 100 dirham una habitación para dos personas.
En esta medina es muy sencillo perderse. Si tienes mucho tiempo, te puedes levantar temprano e intentar orientarte solo (de hecho es lo que me recomendó el dueño del hotel). En mi caso, sin embargo, salí tarde y «me pilló» un guía al que pagué 70 dirham por algo más de una hora.
7-Fes-Tánger (Día 6)
Este viaje es de unas 6 horas aproximadamente.
Pretendía viajar antes a Tetuán, aunque me comentaron que no hay mucho que ver en esta ciudad, por lo que fuimos directamente a Tánger. Desde la estación de trenes, la medina antigua (donde puedes encontrar hostales económicos) esta bastante lejos, por lo que probablemente tendrás que ir en taxi (pide que pongan el taximetro.
Una vez en la medina antigua, visita varios hostales y decide el que más te guste.
En esta ciudad, sin duda lo más bonito son las playas.
6-Visita a Tánger y vuelta por la tarde-noche (día 7)
Nosotros dejamos el desierto para otro año, pero te recomiendo que acudas si te da tiempo.
Seguridad
En realidad, los consejos de seguridad también los diría en España o cualquier país de latino américa: no salir de noche por lugares desconocidos, no llevar mucho dinero en la cartera, intentar llevar siempre cambio y no billetes de valor alto.
Yo no tuve ningún problema, aunque en Tánger y en Fes, algunos ciudadanos con los que hable me recomendaron no andar por ahí por la noche.
Ante todo, sentido común, no te relajes demasiado y se prudente al igual que si viajases en tu propio país.
Precios – Gastos
Atención: estos son mis precios y eso no significa que tú no lo puedas conseguir más barato. Tómalos de referencia e intenta conseguir siempre algo más económico. Ten en cuenta que nos ven «pintas de turistas» desde kilómetros ? y, algunos, nos pueden intentar cobrar un sobreprecio.
Cambio: 1 euro=10,70 dirham (aproximadamente). Para cambiar, te recomiendo hacerlo en cajas de las ciudades en las que te den tickets (suele haber en todas). Nunca lo hagas en el puerto a personas que te ofrezcan cambio en la calle, ya que te saldrá más caro y se te ven con necesidad de cambiar aún más. En el mismo puerto de Tánger Med hay un banco para cambiar.
Gasolina
Sevilla-Algeciras y Algeciras Sevilla: 30 euros aproximadamente.
Ferry
Algeciras-Tánger Med: 31, 5 euros ida y vuelta.
Tren
El horario de los trenes los puedes ver en esta web XXX. El billete lo tienes que comprar en la misma estación, online no es posible.
- Tánger-Marrakesh: 330 dirham (primera clase).
- Marrakesh-Meknes: 200 dirham.
- Meknes-Fes: 30 dirham.
- Fes-Tánger: 160 dirham.
Taxis
Tánger Med-Tánger centro: 250 dirham (puedes compartir).
Tánger-Tánger Med: 200 dirham (tendrás que regatear, nos pedían 300).
Estación de trenes de Marrakesh-Plaza Jmal el Fna: 30 dirham.
Alojamientos y otros
Hotel (Riad) Marrakesh: 230 dirham (tres noches con desayuno incluído)
Hotel Meknes: 150 dirham (una noche).
Hotel Fes: 100 dirham (una noche).
Hotel Tánger: 100 dirham (una noche).
Excursión Marrakesh-Cataratas: 200 dirham.
Comidas: Shawarmas, tajines, otras carnes. Varía desde 25 dirham del shawarma hasta 35 de otros platos. Si no te vas a los restaurantes típicos de turistas, puedes comer de forma muy económica.
Posibles incidentes y consejos
- Los marroquíes suelen ser muy amables y te ayudaran si les preguntas cualquier cosa.
- En principio, si tú eres el que preguntas, no te pedirán nada. Pero si te hablan a ti primero aconsejando, se espera que des propina.
- Para comer y alojarte, lo más económico son las medinas antiguas.
- Respeta siempre la religión.
- Es cierto que algunos vendedores de las zonas más turísticas suelen ser algo pesados y te lo tendrás que tomar con filosofía.
- Pregunta siempre qué esta incluido en los precios (de algún viaje, servicio, hotel…).
- Si tienes intención de comprar algo, regatea siempre. No te cortes porque allí es totalmente normal. También puedes regatear con taxistas y hostales en los que no hay precios fijos.
- En Fez me ocurrió lo siguiente. La medina antigua tiene miles de calles pequeñas y es muy difícil orientarse, de hecho lo fácil es perderse. Se nos acercó un chico que, de repente, comenzó a hablarnos amablemente y explicarnos cosas. Pasaron unos 5 minutos, lo paré y le dije que no tenía mucho dinero (de hecho llevaba muy poco). Me pidió 200 dirham y le regateé hasta 60, diciéndole que tenía que ser rápido y que le daría 10 más si me gustaba.
El caso es que en el recorrido nos paró en una tienda de especias y cremas. El vendedor de esta tienda nos enseñó muy amablemente sus productos y, al final, preguntó qué quería. Yo dije directamente que no quería nada, aunque consiguió vender una loción a mi amigo. Por su puesto, el guía se llevaba una comisión.
Más adelante, el guía nos quiso llevar a un restaurante, en el que también se llevaba comisión, aunque no entramos (por muy poco). Finalmente, el guía quiso cobrarse 100 dirham, ya que no tenía cambio, aunque logré cambiarlo para pagarle lo que habíamos acordado, no sin que se cabrease porque no le diese más.
- Nunca compres algo que no quieres. Algunos vendedores/comerciantes son expertos en el arte de la venta y si caes en el error de querer agradar, probablemente te venderán cosas que no quieres.
- Si te abordan para entrar en una tienda o para ofrecerte un servicio (y no estas interesado), sonríe y di amablemente un «no gracias» o algo por el estilo.
- No bebas agua de grifo, compra siempre botellas. Una de dos litros te debe salir 6 dirham.
Alojamientos
Los hostales más económicos se encuentran en las medinas antiguas. Por lo que puedes ir directamente a ellas, preguntar precios y ver las habitaciones. Los hostales están cerca unos de otros, por lo que no es un proceso que te vaya a costar mucho tiempo.
En las distintas ciudades me encontré desde el hostal más descuidado (en Meknes) hasta el más cuidado y limpio (en Tánger). Yo no soy nada quisquilloso y si tú tampoco lo eres podrás dormir de forma muy económica.
Además, esta es otra parte de los viajes que considero importante: olvidarse de los lujos para apreciar lo que tenemos. No veo sentido hacer un viaje de turista o mochilero para gastarse en comidas y hostales un dineral, simplemente por mayor comodidad.
En la fecha en la que yo he ido (a principios de Enero) había plazas de sobra, por lo que creo que es mejor ir y buscar que hacer la reserva.
En cuanto a los precios, varían desde los 100 hasta los 150 dirham.
Atención: en los viajes en tren surgió conversación con varios hombres que me ofrecieron habitación en otros hostales con un precio de 200-300 dirham. No te dejes convencer y visita tú mismo los hostales en las medinas antiguas.
Mira al menos tres o cuatro opciones antes de elegir, ya que puede haber mucha diferencia de unos a otros hostales (al menos yo la encontré), no tanto de precio, sino de calidad.
Palabras a tener en cuenta
No preparé nada para el viaje, aunque me dí cuenta que me hubiera venido muy bien saber cómo se dicen estas palabras en árabe o en francés. Casi todos los marroquíes hablan árabe y francés y algunos hablan inglés o español (pocos y casi todos en Tánger).
Gracias: šukran.
Hola: Salam.
Estación de autobuses: Mahatta.
Hotel: funduq.
Tren: qitar.
Otros lugares de interés
A mi, sin duda, más que los paisajes o ciudades históricas, lo que más me llama la atención en los viajes es la diferencia de culturas, las costumbres de la gente y observar la vida de las ciudades.
- Desierto: probablemente es el lugar más bonito a visitar en Marruecos. No fuimos por falta de tiempo, aunque me hubiera quitado de Fes y Meknes por visitarlo.
- Casablanca: me han comentado que es una ciudad bastante occidental, por lo que decidimos no visitarla.
- Rabat.
- Poblados…
Eso es todo. Ahora, me gustaría que me cuentes tu experiencia en Marruecos. ¿Te ha gustado? ¿Disfrutaste? ¿Qué me recomendarías para otro viaje a este país? ¡Gracias!