- 传
- 出生和家庭
- 切尔努达教育
- 兵役和早期出版物
- 他的文学生涯的第一步
- 单相思
- 流亡前的活动
- 切尔努达流亡英国
- 流亡北美
- 墨西哥
- 样式
- 路易斯·塞努达的诗论
- 传统与创意
- Función del poeta
- Temas de su poesía
- Obras
- Etapa inicial (1927-1928)
- Breve descripción de la obra más representativa
- Perfil del aire
- Etapa de juventud (1929-1935)
- Breve descripción de las obras más representativas
- Un río, un amor
- Los placeres prohibidos
- Etapa de madurez (1940-1947)
- Breve descripción de la obra más representativas
- Las nubes
- Etapa de vejez (1949-1962)
- Breve descripción de las obras más representativas
- Vivir sin estar viviendo
- Desolación de la quimera
- Ensayos
- Referencias
路易斯·塞努达·比杜(Luis Cernuda Bidou,1902- 1963年)是西班牙诗人和文学评论家,属于著名的27世代。他的作品以敏感,怀旧和传递痛苦为特征,这就是为什么在新浪漫主义文学运动中作画的原因。
最初,诗人的作品以孤独和怀疑为导向,然后在本质上变得更加亲密和精神化。他的诗歌经历了四个阶段:学习阶段,青年阶段,成熟阶段,最后是他晚年开始的阶段。
路易斯·塞努达的半身像。资料来源:Tyk,通过Wikimedia Commons
切尔努达(Cernuda)对诗歌的热情和兴趣将他带入了他自己的诗歌理论,其中他考虑了原创性,诗人的作用以及发展的主题。另一方面,他的诗歌作品有时是对阻碍他实现自己愿望的批评。
传
出生和家庭
这位诗人于1902年9月21日出生在塞维利亚,一个经济阶级家庭。他的父母是法国血统的军人Bernardo Cernuda Bousa和Amparo BidouCuéllar。路易斯是兄弟中最小的一个。她的姐妹分别是安帕罗(Amparo)和安娜(Ana)。
切尔努达的童年以平静的方式度过,许多次他变得无聊,害羞和敏感。他和他的姐妹们始终处在父亲的专制和坚强的品格中,父亲具有不屈不挠的纪律。母亲很亲切,总是很忧郁。
切尔努达教育
切尔努达(Cernuda)在他的家乡就读了他的第一年教育,尤其是在起亚教父的学校。9岁时,由于贝克勒(Bécquer)的遗体从马德里转移到塞维利亚,他开始对诗歌产生兴趣。
在他学校的一位老师的指导下,切尔努达开始教他诗歌的基本规则,他开始写他的第一节经文。正是在他的高中时代,诗人发现了他的同性恋。这使他感到边缘化并影响了他的诗歌。
1919年,他开始在塞维利亚大学学习法律,对他的教授和同事们毫无兴趣,也看不见。在那儿,他遇到了作家佩德罗·萨利纳斯(Pedro Salinas),后者教授文学课,与切尔努达有着良好的友谊,并在他的第一批出版物中给予了支持。
兵役和早期出版物
路易斯·塞努达(LuísCernuda)在1923年离开大学学习,开始服兵役。这就是他进入塞维利亚骑兵团的方式。一年后,他回到大学,并于1925年获得法学学位。
他对诗歌的兴趣日益浓厚,因此他开始与一些朋友一起参加他的老师萨利纳斯的文学集会,并沉浸在西班牙和法国作家的读书中。此外,他遇到了胡安·拉蒙·希门尼斯(JuanRamónJiménez),他的第一首诗在《西方评论》上发表。
他的文学生涯的第一步
切尔努达于1926年前往西班牙首都,以从事出版业务。在那里,他有机会在印刷媒体Mediodia,Litoral和La Verdad工作。1927年,他出版了自己的第一本诗集:《 Perfil del aire》,但评论家对此并不满意。
路易斯·塞努达(Luis Cernuda)的出生地。来源:年度,通过Wikimedia Commons
同年12月,他参加了在塞维利亚雅典娜举行的路易斯·贡戈拉(LuísdeGóngora)逝世300周年的纪念活动。27世代就出现在那儿。1928年,母亲去世后,他永久离开塞维利亚,但先向朋友道别。
后来他去了马德里,在那里与诗人维森特·阿莱桑德雷结为朋友。他在法国度过时光,在图卢兹大学(University of Tolouse)担任西班牙老师,他的电影爱好也由此诞生。1929年,他回到马德里,以许多新知识和新经验去探索他的诗歌。
单相思
他被安置在马德里,开始担任书商,并继续与他的朋友Aleixandre和GarcíaLorca参加文学会议。1931年,他遇到了一位名叫塞拉芬·费尔南德斯·费罗(SerafínFernándezFerro)的演员,他与他坠入了爱河,但这只在他迫切需要钱时才与他相对应。
切尔努达(Cernuda)所生活的爱情状况使他充满了不满和痛苦,情感使他写了《忘记地方和禁止的享乐》。最终,诗人悲伤而坚定,结束了恋爱关系,并专注于新项目。
流亡前的活动
路易斯·切尔努达(LuísCernuda)对文化的兴趣促使他在1931年参加了以知识和教学为导向的教学任务。他还为《十月》杂志撰写了一些文章,并在何塞·贝加米(JoséBergamín)的指导下与克鲁兹·拉雅(Cruz y Raya)合作。
1936年,他出版了自己的诗歌的第一本完整版,名为《现实》。此外,这也是向诗人和剧作家拉蒙·德尔·瓦莱·因克兰致敬的一部分。所有事件均发生在西班牙内战开始之前。
对路易斯·切尔努达的纪念碑在塞维利亚,在Dos Hermanas镇。资料来源:CarlosVdeHabsburgo,通过Wikimedia Commons
在得知自己被枪击后,他给他的朋友费德里科·加西亚·洛尔卡(FedericoGarcíaLorca)写了一首诗。在战争初期,他应征加入了阿尔卑斯营,他们将他送到了瓜达拉马山脉。后来,在1937年,他去了瓦伦西亚,在《 Hora deEspaña》杂志工作。
切尔努达流亡英国
切尔努达于1938年2月离开西班牙,先是到达巴黎,然后又去了英国,担任讲师。但是,他感到不自在,因为他没有找到自己的工作。这位诗人与他经常拜访的政治家和作家拉斐尔·马丁内斯·纳达尔成为朋友。
在他获得一份工作之后不久,他便在牛津郡郡教巴斯克难民儿童。他试图返回西班牙,但他的朋友纳达尔说服他留在伦敦。然后,他在Cranleigh School寄宿学校当老师。
1939年,他开始在苏格兰格拉斯哥大学教授西班牙语。在1940年至1941年之间,他撰写了第一版Ocnos,该版本于1942年在伦敦出版。他已经在1943年开始在剑桥大学任教,并撰写了他的著作《云层》。
流亡北美
1947年,路易斯·塞努达(LuísCernuda)永久离开英国,开始在美国生活。在那里,他开始在马萨诸塞州的一所女子学校教文学五年,在那里他获得了财务偿付能力,但是环境使他怀旧。
1949年至1951年间,他三度前往墨西哥旅行,在那里感到舒心,因为他与西班牙人接触。在阿兹台克人的乡村,他受到一个遇见的男孩萨尔瓦多的启发,开始为身体写诗。
1951年,应《 Origenes》杂志的邀请,他前往古巴进行了一些演讲和会议。路易斯·塞努达(Luis Cernuda)与诗人何塞·莱萨玛·利马(JoséLezama Lima)结为朋友,并与他的乡村女性玛丽亚·赞布拉诺(MaríaZambrano)团聚。1952年,这位诗人决定退出他在美国教授的课程,开始在墨西哥生活。
墨西哥
在墨西哥,他与年轻的萨尔瓦多·阿利吉耶里(Salvador Alighieri)建立了感情关系,他用自己的话对他说:“再没有一次……我是如此相爱。” 他还恢复了与作家Octavio Paz以及与Altolaguirre-Méndez夫妇的联系,后者于1953年搬到了他的房子。
路易斯·切努达(Luis Cernuda)的密友费德里科·加西亚·洛卡(FedericoGarcíaLorca)。资料来源:西班牙文(ElEspañol)08/16/2016。,通过Wikimedia Commons
他在墨西哥国立自治大学获得时薪教授的职位,还与各种墨西哥印刷媒体合作。1955年,他因其值得称赞的工作和纯净的文学生涯而受到了Cántico集团艺术家的嘉奖,这是令人欣喜的消息。
1956年,切尔努达(Cernuda)开始撰写《嵌合体》,并于一年后出版了《人体诗歌与当代西班牙诗歌研究》。1958年,诗人出版了《现实与欲望和历史》第三版。
1960年至1962年间,他前往美国在加利福尼亚大学教授课程,并在伯克利和旧金山的机构担任访问教授。切尔努达(Cernuda)因心脏病突发于1963年11月5日在墨西哥去世,他从未回国。他的遗体放在万神殿花园里。
样式
路易斯·切尔努达(LuísCernuda)的文学风格的特点是拥有自己的语言,始终保持文化和简单,同时结构良好。他的作品的学者没有将其包含在特定的流中,因为它包含不同的细微差别。在许多情况下,他不顾大量的文学作品。
路易斯·塞努达的诗论
路易斯·切尔努达(LuísCernuda)承担了发展他的自由主义者史诗中的诗人的工作。在书中,他考虑了三个标志着他的风格的基本方面:传统和原创性,诗人的功能以及他作品中使用的主题。
传统与创意
En la tradición y originalidad se refirió al respeto y equilibrio de estos aspectos en su obra. Para él fue importante acatar lo tradicional y propio, tanto de autores españoles como del resto de Europa. Es por eso que en su obra convergen características de varios escritores.
Se puede observar la métrica de Garcilaso de la Vega, así como también el desarrollo de temas como el amor y la mitología. También está presente en su obra la influencia de Gustavo Adolfo Bécquer, con su sensibilidad y capacidad de percepción
Claro está, no se puede dejar de lado la paz en un mundo de caos, bajo la influencia de T.S Elliot y Luís de León.
El escritor Juan Ramón Jiménez también fue fundamental por la percepción personal que tuvo de la realidad y de la cual Cernuda tomó para suprimir lo superficial y dejar de lado la retórica adornada. Finalmente la Generación del 27 le mostró el camino hacia una literatura surrealista.
Función del poeta
En cuanto a la función del poeta, el autor fue un exponente de lo romántico, donde su soledad vivencial le permitió observar cosas que otros escritores no vieron. Las experiencias personales de Cernuda lo orientaron a gritar o expresar en su poesía desilusión, frustración, exclusion, amor y desamor.
Temas de su poesía
La vida de Cernuda no fue fácil desde el punto de vista emocional, debido a que su homosexualidad tuvo que expresarla en una época en que se consideraba pecado, donde la sociedad tuvo muchos tabúes. Sin embargo, el aislamiento y la soledad que sintió marcaron su destino como poeta y dieron vida a su obra.
Es por ello que dentro de su estilo poético es frecuente observar una oposición constante entre el deseo y la realidad. Los temas más frecuentes en su poesía fueron:
-La soledad, pues desde que descubrió su orientación sexual, que jamás negó, se sintió marginado en una sociedad que no era ni tolerante, ni comprensiva. En el caso del deseo, era su anhelo personal vivir en un mundo que aceptara a quienes eran diferentes en muchas formas.
-El amor nunca dejó de aparecer en la poesía de Cernuda. Se vio expresado así: el amor que sintió, pero no disfrutó; el amor doloroso, el no correspondido, el frustrado; el amor feliz y recíproco y, por último, el amor que le permitió defenderse del mundo.
-Otro de los temas abordados por Cernuda fue la naturaleza, pero más que todo la que se refiere al mundo y su esencia. Estuvo esto relacionado con su afán de existir en un paraíso natural, donde los estigmas y los señalamientos no estuvieran para impedir la libertad de los pensamientos y sentimientos.
Obras
Luis Cernuda fue un poeta y prosista brillante, con un estilo literario único, y con una obra lo suficientemente variada como para considerarlo un escritor insigne. Su poesía es calificada o estructurada en cuatro etapas, que son las siguientes:
Etapa inicial (1927-1928)
En esta etapa de su producción literaria el poeta se inclinó a escribir sobre el amor, y más específicamente al relacionado con la mitología griega. De igual forma se evidencia a un Cernuda sobrio y elegante, en cuanto a su forma de percibir al mundo. Entre las obras de esta etapa destacan:
– Perfil del aire (1927).
– Égloga, elegía, oda (1928).
Breve descripción de la obra más representativa
Perfil del aire
Fue la primera obra de Cernuda, y se ha considerado que tiene características cercanas al trabajo de Jorge Guillén. En este libro el poeta plasmó el gusto por la vida, la alegría y la vitalidad.
Fragmento del poema “V”
“Sobre la tierra estoy:
Déjame estar. Sonrío
a todo el orbe; extraño
no le soy porque vivo”.
Etapa de juventud (1929-1935)
Esta etapa está relacionada con el surrealismo, que llevó al poeta a desprenderse de los pensamientos reprimidos y de los señalamientos sociales. La obra perteneciente a este periodo fue de rebeldía y rebelión, donde la juventud le dejó sentir más a plenitud su preferencia sexual, y así lo expresó.
Destacan las siguientes obras:
– Un río, un amor (1929).
– Los placeres prohibidos (1931).
– Donde habite el olvido (1933).
– Invocaciones a las gracias del mundo (1935).
Breve descripción de las obras más representativas
Un río, un amor
Esta obra fue concebida desde el sentir del autor, expresó desengaño y desamor de una vivencia propia. El surrealismo se hizo presente en este poemario, fue una forma que el autor encontró de separarse de la realidad que vivió; predominó un lenguaje culto y expresivo.
Fragmento de “Remordimiento en traje de noche”
“Un hombre gris avanza por la calle de niebla;
no lo sospecha nadie. Es un cuerpo vacío;
vacío como pampa, como mar, como viento
desiertos tan amargos bajo un cielo implacable.
Es el tiempo pasado, y sus alas ahora
entre la sombra encuentran una pálida fuerza;
es el remordimiento, que de noche dudando;
en secreto aproxima su sombra descuidada”.
Los placeres prohibidos
Este libro de poemas del autor español estuvo inspirado en su amor fallido con el actor Serafín Fernández. En él, Cernuda comenzó a ser más determinado en el uso del surrealismo como una manera de ir más allá de lo real; lo escribió en versos libres, además los temas amorosos y eróticos son predominantes.
Fragmento de “Qué ruido tan triste”
“Qué ruido tan triste el que hacen dos cuerpos cuando se aman, parece como el viento que se mece en otoño
sobre adolescentes mutilados, mientras las manos llueven, manos ligeras, manos egoístas, manos obscenas, cataratas de manos que fueron un día
flores en el jardín de un diminuto bolsillo”.
Etapa de madurez (1940-1947)
En esta etapa escribió sobre la situación de España durante la época de la Guerra Civil, y también se notó la influencia de la poesía inglesa en algunos de sus trabajos. También viajó a su pasado en Sevilla cuando escribió una de sus obras en prosa más importantes: Ocnos (1942), ampliada en 1949 y 1963.
– Las nubes (1940-1943).
– Como quien espera el alba (1947).
Breve descripción de la obra más representativas
Las nubes
Fue la primera que el poeta escribió durante su exilio. Es un trabajo lírico que trata sobre los acontecimientos acaecidos en el tiempo de la Guerra Civil española, y lo que significó vivir lejos de España. Es una obra sensible, evocativa y nostálgica.
Fragmento de “Canción de invierno”
“Tan hermoso como el fuego
late en el ocaso quieto, ardiente, dorado.
Tan hermoso como el sueño
respira dentro del pecho, solo, recatado.
Tan hermoso como el silencio
vibra en torno de los besos, alado, sagrado”.
Etapa de vejez (1949-1962)
Universidad de Sevilla, sitio de estudios de Luis Cernuda. Fuente: Anual, via Wikimedia Commons
La inició cuando se fue a México. Fue una poesía caracterizada por los temas de amor y la nostalgia por la lejanía de su tierra. El poeta había dejado a un lado la armonía y musicalidad de la influencia de Garcilaso de la Vega, y optó por lo denso y seco, con un ritmo libre de adornos retóricos.
Destacan las siguientes obras:
– Vivir sin estar viviendo (1949).
– Poemas para un cuerpo (1951, incorporada en Con las horas contadas).
– Variaciones sobre tema mexicano (1952).
– Con las horas contadas (1956).
– Desolación de la quimera (1962).
Breve descripción de las obras más representativas
Vivir sin estar viviendo
Fue concebido en el exilio, bajo la influencia de escritores alemanes e ingleses. Constó de 28 poemas, cuyos títulos estaban compuestos por un artículo y un sustantivo. Cernuda empleó un lenguaje sencillo y expresivo para describir temas como la soledad, y también su gusto por la naturaleza.
Fragmento de “Sombra de mí”
“Bien sé yo que esta imagen
fija siempre en la mente
no eres tú, sino sombra
del amor que en mí existe
antes que el tiempo acabe.
Mi amor así visible me pareces, por mí dotado de esa gracia misma
que me hace sufrir, llorar, desesperarme
de todo a veces, mientras otras
me levanta hasta el cielo de nuestra vida, sintiendo las dulzuras que se guardan
solo a los elegidos tras el mundo…”.
Desolación de la quimera
Fue una obra sobre el exilio, pero de forma más personal y reflexiva. Se refirió al sentimiento de quienes estaban fuera de su país y lo extrañaban, contrarrestado con quienes vivían tranquilos fuera de él, aceptando las circunstancias de la vida.
El poeta comenzó a reflejar una fragilidad en su espíritu, quizá presintió el final de sus días. La nostalgia y el deseo de los momentos vividos lo llevan a sentir la realidad de una forma más cruda, y así lo plasmó en cada verso.
Fragmento de «Despedida»
“Que nunca fuisteis compañeros de vida, adiós.
muchachos que no seréis nunca compañeros de vida, adiós.
El tiempo de una vida nos separa
infranqueable:
a un lado la juventud libre y risueña;
a otro la vejez humillante e inhóspita…
Mano de viejo mancha
el cuerpo juvenil si intenta acariciarlo.
Con solitaria dignidad el viejo debe
pasar de largo junto a la tentación tardía.
Adiós, adiós, manojos de gracias y donaires, que yo pronto he de irme confiado, adonde, anudado el roto hilo, diga y haga
lo que aquí falta
lo que a tiempo decir y hacer aquí no supe”.
Ensayos
En lo que a este género refiere, destacan los siguientes textos:
– Estudios sobre poesía española contemporánea (1957).
– Pensamiento poético en la lírica inglesa (1958).
– Poesía y literatura I (1960).
– Poesía y literatura II (1964, póstuma).
Referencias
- Luís Cernuda. (2019) España: Wikipedia. Recuperado de: wikipedia.org.
- Fernández, J. (2018). Luís Cernuda-Vida y obras. España: Hispanoteca. Recuperado de: hispanoteca.eu.
- Tamaro, E. (2004-2019). Luís Cernuda. (N/a): Biografías y Vidas. Recuperado de: biografiasyvidas.com.
- Luís Cernuda. Biografía. (2019). España: Instituto Cervantes. Recuperado de: cervantes.es.
- Gullón, R. (S.f). La poesía de Luís Cernuda. España: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Recuperado de: cervantesvirtual.com.